
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Universidad Popular local accedió a un programa de financiamiento en capacitación y formación de agentes del tercer sector en el desarrollo de políticas públicas culturales.
Locales04/07/2020 TribunaLa Universidad Popular de la Municipalidad de Río Tercero fue seleccionada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para acceder a un programa de financiamiento en capacitación y formación de agentes del tercer sector en el desarrollo de políticas públicas culturales.
La selección se realizó a través de un concurso en el que participaron todas las Universidades Populares de la provincia.
La formación estará ofrecida por referentes con alto prestigio profesional de la provincia de Córdoba y de la ciudad de Buenos Aires. Tendrá una duración cuatrimestral de dos encuentros mensuales y una instancia presencial en el mes de noviembre. La formación está destinada a toda la comunidad de Río Tercero de manera gratuita. Esta acción está enmarcada en la línea de la generación de políticas públicas del Estado Municipal en materia de formación superior.
El equipo de profesionales que dictará la capacitación está integrado por: Celia Coido, docente, gestora cultural, integra el equipo de coordinación de comunicación y cultura de FLACSO, coordina el Consejo de cultura del gobierno de la ciudad de Buenos Aires; Cecilia Salguero, coordinadora de la capacitación, gestora cultural independiente; Francisco Benítez, gestor cultural. Integrante del Instituto Cultural de Chaco, Diego Pigini, gestor cultural, exdirector de Cultura Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, coordinador de puntos de cultura de la UNC; Karina Frías, gestora cultural, creadora de la red de gestión cultural de la provincia de Córdoba; Lucrecia González, trabajadora social, directora de Cultura Viva de la Municipalidad de Córdoba; Carina Bittar, trabajadora social, docente, exdirectora de gestión participativa de la Municipalidad de Unquillo; Federico Guevara Olguín, fundador de Sonar, asociación de músicos y músicas independiente de Córdoba e integrante del área de música de la Municipalidad de la capital provincial.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.