
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Una década ha transcurrido ya desde el fallecimiento de Daniel Bardella, el joven funcionario radical que dejó su huella en la función pública y política de Río Tercero, siempre dentro de la Unión Cívica Radical.
Locales29/06/2020 TribunaEl último cargo que ejerció Bardella fue el de secretario de Protección Civil del gobierno de Luis Brouwer de Koning en la Municipalidad local y en ese contexto fue el autor de la ordenanza de espectáculos públicos que se presentó y aprobó en el Concejo Deliberante, entre otras gestiones.
Bardella fue secretario del bloque radical del Concejo Deliberante y secretario del cuerpo, funcionario del Ejecutivo y presidente de la JR y del Comité local de la UCR.
En julio de 2018 el Concejo Deliberante sancionó una resolución que estableció que los próximos espacios públicos que sean inaugurados o las nuevas arterias lleven el nombre de Daniel Bardella.
Bardella estuvo a cargo del área de Protección Civil y luego asumió como secretario de Seguridad y Medio Ambiente. Fue quién logró que el control del tránsito se mejore, incorporando el sistema de cámaras de seguridad. Y explicaba siempre que la utilización de estos dispositivos no era con un fin recaudatorio sino para "salvar vidas".
La clase dirigente de la ciudad lo recuerda de la mejor manera, por su pasión y compromiso con los vecinos, con Río Tercero. Actualmente la sala de monitoreo de Defensa Civil, ubicada en el tercer piso del palacio municipal lleva su nombre. Daniel falleció el 26 de junio de 2010 tras batallar un año medio contra el cáncer. Sus correligionarios y amigos lo recordaron con afecto.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.