
Pesar por el fallecimiento de Ricardo Aramburú
Profundo pesar causó esta semana el fallecimiento del exdirigente del Centro Comercial.
Locales29/06/2020 Tribuna


Aramburú comenzó su trabajo en 2006 formando parte del CeCISA y la Mutual AMCeCIS, como colaborador de ambas instituciones. Desde el 2008 comenzó a formar parte activa de la Comisión Directiva del CeCISA cumpliendo la función de coordinador de la misma y en 2014 amplió su rol como tesorero de la Mutual.
"El trabajo de Ricardo para con ambas entidades fue muy fructífero siendo parte de las actividades más importantes de nuestras instituciones. En su paso por el CeCISA ayudó a nuestra entidad a enfatizar su rol activo en la vida de la ciudad, proponiendo acciones innovadoras, orientadas siempre a la actividad gremial empresaria y a la comunidad con un compromiso social institucional importante", indicaron desde el CeCISA y AMCeCIS.
Dentro de las acciones y proyectos en los que fue partícipe activo, se encuentran la reforma estatutaria del CeCISA, la renovación del casco céntrico, campañas comerciales para socios -La Gente y su Música y La Gran Chance-, becas para alumnos de escuelas secundarias públicas de nuestra ciudad, la reforma y ampliación de la sede institucional, entre otras innumerables actividades que se gestaron en los directorios de los que fue parte.
"Ricardo Aramburú ha sido para nuestras instituciones un gran colaborador, su trayectoria, junto al CeCISA y la Mutual AMCeCIS dio valor fundamental para crecer en la vida institucional. Hoy nos toca despedir a una gran persona que fue parte fundamental de nuestras familias", concluyeron desde las instituciones.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.











La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí
Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial.









