
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Siete vecinos de Río Tercero permanecen desde ayer aislados en sus domicilios por haber mantenido un contacto estrecho con casos positivos de Covid 19 en los últimos días, según informó el Municipio.
Locales25/06/2020 TribunaSiete vecinos de Río Tercero permanecen desde ayer aislados en sus domicilios por haber mantenido un contacto estrecho con casos positivos de Covid 19 en los últimos días, según informó el Municipio.
Se trata de cinco personas que estuvieron con el transportista de General Deheza que ayer dio positivo en coronavirus y se encuentra en buenas condiciones de salud, un vecino con un caso de Villa Dolores y otro con un positivo de Arroyo Cabral.
En el caso de las cinco personas se trataría de integrantes de una misma familia que habrían compartido un almuerzo en la localidad del departamento Juarez Celman, distante a unos 100 kilómetros al sur de Río Tercero, pero hace ya 10 días.
Si se comprueba esta información, la familia habría violado el aislamiento ya que las reuniones familiares se permiten entre zonas blancas libres de virus pero de un mismo departamento, en nuestro caso Tercero Arriba (este medio se reserva la información sobre el barrio de residencia para proteger la intimidad de los vecinos).
De todos modos, los vecinos deberán permanecer 14 días en cuarentena por precaución y se les realizaría el hisopado para comprobar o descartar el contagio.
Por otra parte, la Municipalidad informó ayer que no permitió el ingreso a la ciudad de 26 automóviles que no contaban con el permiso correspondiente.
Asimismo ayer se labraron seis actas de apercibimiento por no utilizar el barbijo obligatorio.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.