
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El exfuncionario municipal publicó una carta abierta exponiendo las razones por las cuales dejó su cargo en la Municipalidad de Río Tercero.
Locales18/06/2020 TribunaEl exsecretario de Salud de la zona oeste, Erick Jolicouer, eligió las redes sociales para hacer pública una carta que escribió aclarando la situación por la cual ayer miércoles presentó su renuncia. El médico dimitió en su cargo luego de que se expusiera una supuesta incompatibilidad de funciones por ocupar el cargo en el Municipio y también desempeñarse en el Hospital Provincial.
A continuación se reproduce el texto completo del mensaje dirigido a los vecinos:
MI QUERIDA GENTE DE RÍO TERCERO:
Quiero agradecerles el apoyo incondicional que siempre me han demostrado, sin embargo para llevar tranquilidad a todos creo necesario aclarar algunos puntos:
Actualmente, con mi más sentido pesar, tengo que presentar mi renuncia a la secretaría de salud por una supuesta incompatibilidad de cargos, uno de la provincia de córdoba y otro en la municipalidad de esta ciudad.
El cargo en la Provincia de Córdoba del cual se habla en los medios, es el de médico en el Hospital Provincial de Río Tercero, en el cual como muchos saben trabajo hace más de 20 años ininterrumpidos al servicio de la salud pública.
El segundo cargo es el de secretario de salud de la zona oeste para la Municipalidad de Río Tercero, cargo que tuve el honor de ocupar gracias al apoyo de la gente y a la confianza de Marcos Ferrer.
Durante el desarrollo de mi gestión en la secretaría nunca deje de trabajar en el Hospital, cumpliendo con los compromisos, y obligaciones que eran requeridos en AMBOS trabajos.
Lamentablemente, me veo obligado por esta situación y en este momento tan importante para la salud a presentar mi renuncia.
Como secretario trabajé día y noche junto con el equipo de la municipalidad para proteger al ciudadano en estos tiempos de pandemia.
Agradezco al intendente Marcos Ferrer y a mis compañeros por toda la calidez y el apoyo que me han brindado.
Pero por sobre todo y desde el fondo de mi corazón agradezco a la gente que me conoce, que sabe quien soy en realidad, yo voy a estar eternamente agradecido con ustedes y voy a continuar trabajando en función de la salud del riotercerense.
Muchas gracias, un abrazo a todos. Dr. Erick.
La supuesta incompatibilidad de cargo a las que se hace referencia, había sido planteada desde el opositor Frente Todos por Río Tercero.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.