
Provincia y Nación simplifican trámites para emprendedores cordobeses
El anuncio tuvo lugar en un acto que encabezaron el gobernador, Juan Schiaretti, y el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, en el que se firmó una resolución conjunta entre AFIP y el Gobierno de Córdoba para otorgar la CUIT en el acto de constitución de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS).
Provinciales15/06/2018 Tribuna


Los emprendedores de la provincia de Córdoba ya pueden obtener su CUIT de forma integrada al crear su Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), de manera simple, ahorrando costos y agilizando trámites.
El anuncio tuvo lugar en un acto que encabezaron el gobernador, Juan Schiaretti, y el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, en el que se firmó una resolución conjunta entre AFIP y el Gobierno de Córdoba para otorgar la CUIT en el acto de constitución de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). Participaron también de la firma el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano y el secretario de Simplificación Productiva de la Nación, Pedro Inchauspe.
En el mismo acto se anunció la simplificación del Monotributo a través de un acuerdo entre AFIP y la Provincia de Córdoba. El convenio implica que partir del 1 de julio, la AFIP, Rentas de la Provincia y los municipios adheridos, pondrán en marcha el Monotributo Unificado Córdoba (MUC). Se trata de la integración del Monotributo Nacional, el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos Córdoba y las tasas municipales, en la que será la primera experiencia de este tipo en Argentina.
“Agradezco que Córdoba sea la primera provincia donde se firma este acuerdo”, comentó al respecto el Gobernador, quien se refirió asimismo a la necesidad de disminuir las gestiones burocráticas y simplificarles los trámites a los pequeños emprendedores.
Schiaretti expresó la decisión del Gobierno provincial de “trabajar juntos para que podamos alcanzar los objetivos de simplificarle la vida a la gente. Y también para alcanzar el objetivo de mejor recaudación que nos permita reducir impuestos y volcar más recursos a la producción y al empleo”.
Con este mecanismo, alrededor de 350 mil monotributistas cordobeses van a gestionar y abonar en un solo acto todas las obligaciones impositivas relacionadas con su actividad económica, a través de un único canal diseñado especialmente por la Administración Federal de Ingresos Públicos.
El MUC tiene como objetivo simplificarle la tarea al contribuyente, sobre todo a aquellos cuyo nivel de facturación se encuentra por debajo de $1.300.000 (un millón trescientos mil pesos) anuales, con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba y que no estén inscriptos en el Convenio Multilateral. Es decir, que no desarrollan actividades económicas fuera de la provincia.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.


















