
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El Municipio de Río Tercero informó que inició gestiones a nivel nacional para solucionar los problemas de conectividad a internet que sufre un porcentaje de la comunidad educativa de la ciudad, situación que surgió a partir de las conclusiones de un relevamiento realizado a través de la Dirección de Educación.
Locales11/06/2020 TribunaEl Municipio de Río Tercero informó que inició gestiones a nivel nacional para solucionar los problemas de conectividad a internet que sufre un porcentaje de la comunidad educativa de la ciudad, situación que surgió a partir de las conclusiones de un relevamiento realizado a través de la Dirección de Educación. Además de la puesta en marcha de varios proyectos de asistencia educativa.
A la fecha se relevaron, a través de los equipos directivos y docentes, 369 estudiantes sin conectividad de los niveles inicial, primario y secundario de escuelas de gestión pública y privada, representando el 3.53% de la matrícula total estimada, destacaron desde el Municipio.
El dato surgió a partir de un censo y geolocalización de estudiantes sin conectividad en la ciudad de Río Tercero.
El inicio de la cuarentena trajo aparejado un modo de trabajo remoto en donde la conectividad pasó a ser un medio fundamental para el proceso educativo.
"Inmediatamente pudimos observar que no todos los estudiantes tenían garantizada la misma y comenzamos acciones de acompañamiento en conjunto", subrayaron.
En ese marco, el Municipio adelantó que hizo foco en un proyecto de conectividad zonificado realizando gestiones a nivel nacional para el logro de la conectividad en un plan que contemple la solución, no solo conyuntural, de esta problemática emergente.
Además, avanzó en un proyecto de acompañamiento y entrega de material de estudio impreso en el marco del aislamiento, iniciativa que continúa funcionando con la logística disponible cuando las escuelas lo demanden.
"Seguimos acompañando y construyendo conjuntamente con la comunidad educativa acciones que tienden a la promoción y garantía del derecho a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes", puntualizaron desde la Municipalidad.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.