Radio T

El Municipio expuso varios proyectos para solucionar la falta de conectividad del 3,5% del alumnado

El Municipio de Río Tercero informó que inició gestiones a nivel nacional para solucionar los problemas de conectividad a internet que sufre un porcentaje de la comunidad educativa de la ciudad, situación que surgió a partir de las conclusiones de un relevamiento realizado a través de la Dirección de Educación. 

Locales11/06/2020 Tribuna
Conectividad1
Mapa de geolocalización de alumnos sin conectividad

El Municipio de Río Tercero informó que inició gestiones a nivel nacional para solucionar los problemas de conectividad a internet que sufre un porcentaje de la comunidad educativa de la ciudad, situación que surgió a partir de las conclusiones de un relevamiento realizado a través de la Dirección de Educación. Además de la puesta en marcha de varios proyectos de asistencia educativa. 

A la fecha se relevaron, a través de los equipos directivos y docentes, 369 estudiantes sin conectividad de los niveles inicial, primario y secundario de escuelas de gestión pública y privada, representando el 3.53% de la matrícula total estimada, destacaron desde el Municipio. 

El dato surgió a partir de un censo y geolocalización de estudiantes sin conectividad en la ciudad de Río Tercero.

El inicio de la cuarentena trajo aparejado un modo de trabajo remoto en donde la conectividad pasó a ser un medio fundamental para el proceso educativo.

"Inmediatamente pudimos observar que no todos los estudiantes tenían garantizada la misma y comenzamos acciones de acompañamiento en conjunto", subrayaron. 

En ese marco, el Municipio adelantó que hizo foco en un proyecto de conectividad zonificado realizando gestiones a nivel nacional para el logro de la conectividad en un plan que contemple la solución, no solo conyuntural, de esta problemática emergente.

Además, avanzó en un proyecto de acompañamiento y entrega de material de estudio impreso en el marco del aislamiento, iniciativa que continúa funcionando con la logística disponible cuando las escuelas lo demanden. 

"Seguimos acompañando y construyendo conjuntamente con la comunidad educativa acciones que tienden a la promoción y garantía del derecho a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes", puntualizaron desde la Municipalidad. 

Porcentaje de alumnos sin conectividad por barrios

Conectividad

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto