
El Municipio expuso varios proyectos para solucionar la falta de conectividad del 3,5% del alumnado
El Municipio de Río Tercero informó que inició gestiones a nivel nacional para solucionar los problemas de conectividad a internet que sufre un porcentaje de la comunidad educativa de la ciudad, situación que surgió a partir de las conclusiones de un relevamiento realizado a través de la Dirección de Educación.
Locales11/06/2020 Tribuna
El Municipio de Río Tercero informó que inició gestiones a nivel nacional para solucionar los problemas de conectividad a internet que sufre un porcentaje de la comunidad educativa de la ciudad, situación que surgió a partir de las conclusiones de un relevamiento realizado a través de la Dirección de Educación. Además de la puesta en marcha de varios proyectos de asistencia educativa.
A la fecha se relevaron, a través de los equipos directivos y docentes, 369 estudiantes sin conectividad de los niveles inicial, primario y secundario de escuelas de gestión pública y privada, representando el 3.53% de la matrícula total estimada, destacaron desde el Municipio.
El dato surgió a partir de un censo y geolocalización de estudiantes sin conectividad en la ciudad de Río Tercero.
El inicio de la cuarentena trajo aparejado un modo de trabajo remoto en donde la conectividad pasó a ser un medio fundamental para el proceso educativo.
"Inmediatamente pudimos observar que no todos los estudiantes tenían garantizada la misma y comenzamos acciones de acompañamiento en conjunto", subrayaron.
En ese marco, el Municipio adelantó que hizo foco en un proyecto de conectividad zonificado realizando gestiones a nivel nacional para el logro de la conectividad en un plan que contemple la solución, no solo conyuntural, de esta problemática emergente.
Además, avanzó en un proyecto de acompañamiento y entrega de material de estudio impreso en el marco del aislamiento, iniciativa que continúa funcionando con la logística disponible cuando las escuelas lo demanden.
"Seguimos acompañando y construyendo conjuntamente con la comunidad educativa acciones que tienden a la promoción y garantía del derecho a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes", puntualizaron desde la Municipalidad.
Porcentaje de alumnos sin conectividad por barrios




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











