
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Se celebra hoy el Día del Bombero Voluntario. No se realizará la tradicional caravana por las calles de la ciudad.
Locales02/06/2020 TribunaCada dos de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario y en el cuartel de Río Tercero suelen festejarlo de una forma muy particular, con una gran caravana por las calles de la ciudad. Este año debido a la situación sanitaria los festejos serán diferentes. "Al igual que todos los vecinos tenemos que preservar nuestra salud y tomar las mismas precauciones, es por eso no haremos la caravana por la ciudad y los festejos se realizaran de manera virtual", comentó Abel Domínguez jefe del Cuerpo Activo de Bomberos.
-¿En qué se modificó la habitual rutina del cuartel en el último tiempo debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio?
-Habitualmente el cuartel estaba abierto a todo el público, hoy por toda esta situación es necesario una autorización para ingresar. Y en cuanto a los miembros de Cuerpo Activo estamos trabajando en distintos grupos que acuden por turnos para realizar las tareas de mantenimiento.
-Trabajos por turnos rotativos en tareas de mantenimiento ¿Y en caso de una emergencia, cómo es la modalidad?
- De la misma forma. Seguimos los lineamientos de la Federación para estos casos, los grupos son los mismos durante todo el período que dure el aislamiento porque en caso de que alguno resulte contagiado no tengamos que poner a todo el cuartel en cuarentena.
En los últimos días dos brigadas acudieron a un incendio forestal en Alpa Corral. Antes cada brigada trabajaba junto a otras en las tareas. Hoy las brigadas de distintas localidades no se mezclan para evitar la circulación comunitaria en caso de que alguno resulte infectado con Covid19.
-El cuartel de Río Tercero se caracteriza por estar de manera permanente capacitándose y perfeccionándose,¿Cómo lo hacen en este tiempo?
- Eso continúa siendo así con la diferencia que ahora lo hacemos de manera virtual. En cuanto a las prácticas y exámenes que estaban previstos, se realizan de manera presencial, pero de manera individual y extremando las medidas de bioseguridad.
Es más este año la ceremonia del cambio de bandera y de asenso se realizaran de manera virtual. Además del reconocimiento a dos bomberos por su trayectoria dentro del cuartel.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.