
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se celebra hoy el Día del Bombero Voluntario. No se realizará la tradicional caravana por las calles de la ciudad.
Locales02/06/2020 TribunaCada dos de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario y en el cuartel de Río Tercero suelen festejarlo de una forma muy particular, con una gran caravana por las calles de la ciudad. Este año debido a la situación sanitaria los festejos serán diferentes. "Al igual que todos los vecinos tenemos que preservar nuestra salud y tomar las mismas precauciones, es por eso no haremos la caravana por la ciudad y los festejos se realizaran de manera virtual", comentó Abel Domínguez jefe del Cuerpo Activo de Bomberos.
-¿En qué se modificó la habitual rutina del cuartel en el último tiempo debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio?
-Habitualmente el cuartel estaba abierto a todo el público, hoy por toda esta situación es necesario una autorización para ingresar. Y en cuanto a los miembros de Cuerpo Activo estamos trabajando en distintos grupos que acuden por turnos para realizar las tareas de mantenimiento.
-Trabajos por turnos rotativos en tareas de mantenimiento ¿Y en caso de una emergencia, cómo es la modalidad?
- De la misma forma. Seguimos los lineamientos de la Federación para estos casos, los grupos son los mismos durante todo el período que dure el aislamiento porque en caso de que alguno resulte contagiado no tengamos que poner a todo el cuartel en cuarentena.
En los últimos días dos brigadas acudieron a un incendio forestal en Alpa Corral. Antes cada brigada trabajaba junto a otras en las tareas. Hoy las brigadas de distintas localidades no se mezclan para evitar la circulación comunitaria en caso de que alguno resulte infectado con Covid19.
-El cuartel de Río Tercero se caracteriza por estar de manera permanente capacitándose y perfeccionándose,¿Cómo lo hacen en este tiempo?
- Eso continúa siendo así con la diferencia que ahora lo hacemos de manera virtual. En cuanto a las prácticas y exámenes que estaban previstos, se realizan de manera presencial, pero de manera individual y extremando las medidas de bioseguridad.
Es más este año la ceremonia del cambio de bandera y de asenso se realizaran de manera virtual. Además del reconocimiento a dos bomberos por su trayectoria dentro del cuartel.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.