
Bomberos Voluntarios adaptan su rutina pero con la misma vocación de servicio
Se celebra hoy el Día del Bombero Voluntario. No se realizará la tradicional caravana por las calles de la ciudad.
Locales02/06/2020 TribunaCada dos de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario y en el cuartel de Río Tercero suelen festejarlo de una forma muy particular, con una gran caravana por las calles de la ciudad. Este año debido a la situación sanitaria los festejos serán diferentes. "Al igual que todos los vecinos tenemos que preservar nuestra salud y tomar las mismas precauciones, es por eso no haremos la caravana por la ciudad y los festejos se realizaran de manera virtual", comentó Abel Domínguez jefe del Cuerpo Activo de Bomberos.
-¿En qué se modificó la habitual rutina del cuartel en el último tiempo debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio?
-Habitualmente el cuartel estaba abierto a todo el público, hoy por toda esta situación es necesario una autorización para ingresar. Y en cuanto a los miembros de Cuerpo Activo estamos trabajando en distintos grupos que acuden por turnos para realizar las tareas de mantenimiento.
-Trabajos por turnos rotativos en tareas de mantenimiento ¿Y en caso de una emergencia, cómo es la modalidad?
- De la misma forma. Seguimos los lineamientos de la Federación para estos casos, los grupos son los mismos durante todo el período que dure el aislamiento porque en caso de que alguno resulte contagiado no tengamos que poner a todo el cuartel en cuarentena.
En los últimos días dos brigadas acudieron a un incendio forestal en Alpa Corral. Antes cada brigada trabajaba junto a otras en las tareas. Hoy las brigadas de distintas localidades no se mezclan para evitar la circulación comunitaria en caso de que alguno resulte infectado con Covid19.
-El cuartel de Río Tercero se caracteriza por estar de manera permanente capacitándose y perfeccionándose,¿Cómo lo hacen en este tiempo?
- Eso continúa siendo así con la diferencia que ahora lo hacemos de manera virtual. En cuanto a las prácticas y exámenes que estaban previstos, se realizan de manera presencial, pero de manera individual y extremando las medidas de bioseguridad.
Es más este año la ceremonia del cambio de bandera y de asenso se realizaran de manera virtual. Además del reconocimiento a dos bomberos por su trayectoria dentro del cuartel.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












