
Repudio de funcionarios de la UCR a la reforma jubilatoria aprobada en la Legislatura
Concejales y Tribunos de Cuenta radicales de toda la provincia expresaron en un comunicado su disconformidad y descontento ante esta nueva normativa.
Provinciales21/05/2020 Tribuna
Tras la aprobación de la reforma jubilatoria aprobada por mayoría ayer en la Legislatura de Córdoba, que incluye rebajas del 15 por ciento para los beneficiarios - los haberes más altos-, además de un "aporte solidario" del 20 por ciento para aquellos que tienen dobles ingresos - ejemplo pensión y jubilación- y una armonización con los criterios del sistema previsional provisional provincial y nacional que deriva en reducciones directas con para futuros jubilados y pensionados. Concejales y Tribunos de Cuenta radicales de toda la provincia expresaron en un comunicado su disconformidad y descontento ante esta nueva normativa.


"La clave de nuestro sistema jubilatorio debe ser la solidaridad, y nunca la variable de ajuste de ningún gobierno. El ajuste disfrazado de reforma del sistema previsional de Córdoba, bajo la premisa “fortalecer la solidaridad y sostenibilidad de la caja de jubilaciones”, no es más que un absurdo que esconde una medida que perjudica a nuestros jubilados que durante su vida aportaron para poder sostener el sistema y que esconde la pésima gestión del peronismo en la Caja de Jubilaciones de Córdoba", afirma el comunicado.
Para los funcionarios de la UCR de toda la provincia de Córdoba esta medida "atenta contra los derechos de los beneficiarios del sistema previsional, va de la mano con el atropello constante de las gestiones locales peronistas, atentando contra las instituciones democráticas y anteponiendo, como excusa, la pandemia que sufrimos todos los vecinos".
"Los Concejales y Tribunos de Cuentas del Radicalismo de la Provincia de Córdoba sostenemos que es una obligación cívica de todos los que ocupamos cargos públicos, sin tener en cuenta los colores partidarios, defender la institucionalidad como valor fundamental de la democracia y de esta manera, en este caso concreto, a todos los jubilados de la provincia, expresando nuestro más enérgico repudio ante un recorte realizado de manera inconsulta y arbitraria por parte del Gobierno Provincial", finaliza el comunicado oficial.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.









