Radio T

En emergencia por Covid-19, Córdoba mantiene buenas cifras en la donación de órganos

En lo que va del año, la Provincia alcanzó los 26 procesos de donación de órganos. La cifra es similar al mismo período del año pasado, que registró 29 donaciones. Durante abril, en contingencia por coronavirus, se registró la mayor cantidad de procesos.

Provinciales12/05/2020 Tribuna
d

El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) del Ministerio de Salud informó que, en lo que va del año, Córdoba alcanzó los 26 procesos de donación de órganos, siendo abril el mes con mayor cantidad de donantes.

El organismo destacó que, con una cifra similar al mismo período del año pasado -29 donaciones-, Córdoba es la segunda provincia con mayor cantidad de donantes del país, luego de Buenos Aires.

Asimismo, subrayó que, en el marco de la situación de emergencia por Covid-19, abril presentó la mayor cantidad de donantes de órganos en lo que va del 2020. Durante el cuarto mes del año se realizaron ocho procesos de donación, dos se concretaron en el Hospital Córdoba, institución que además realizó tres trasplantes renales durante ese mes.

En los cuatro primeros meses del 2020 se ablacionaron 83 órganos y 45 córneas. Respecto a la cantidad de trasplantes, se realizaron 52 de órganos y 42 de córneas. El 65 por ciento de los donantes provinieron de instituciones del sector público y el 35 por ciento del ámbito privado, posibilitando que más de 80 personas que se encontraban en lista de espera accedieran a un trasplante de órganos.

“Los equipos de salud se han involucrado y comprometido con la actividad de procuración y trasplante, incorporando a su protocolo la evaluación y análisis de la técnica de PCR para descartar Covid-19 en los potenciales donantes”, expresó el director del Ecodaic, Marcial Angós. Asimismo, destacó el compromiso del Laboratorio Central de la Provincia, que llevó a cabo el procesamiento de las muestras correspondientes lo que garantizó la ausencia de infección en los órganos a trasplantar.

Por su parte el ministro de Salud, Diego Cardozo, afirmó que, si bien la emergencia sanitaria nacional provocó el cierre del tráfico aéreo, se permitió, por vía de excepción, el arribo a Córdoba de diversos vuelos sanitarios. Esto posibilitó el traslado de equipos de trasplante de distintas provincias, quienes posteriormente realizaron el implante de los órganos extraídos de los donantes cordobeses.

Además, el titular de la cartera sanitaria remarcó que las estrategias y recursos que devienen del Programa Córdoba Procura -implementado desde el año 2015- optimizaron el trabajo de las y los coordinadores de trasplante dentro de los hospitales provinciales, haciendo más eficaces los operativos.

Para finalizar, Angós informó que Argentina registra 8.946 personas en lista de espera para recibir un trasplante de órganos y/o tejidos, de los cuales 692 son cordobeses. Reconoció el trabajo del equipo del Ecodaic y agradeció a todas las instituciones y profesionales involucrados en la donación y el trasplante.

Centros de salud que participaron en los procesos de donación en lo que va del año:

Hospitales públicos: Hospital Córdoba, Hospital Central (Río Cuarto), Hospital Misericordia, Hospital Tránsito Cáceres, Hospital de Niños, Hospital Domingo Funes, Hospital Municipal de Urgencias, Hospital Vicente Agüero (Jesús María) y el Hospital Pasteur (Villa María).

Clínicas privadas: Hospital Privado, Hospital Italiano, Sanatorio Allende Cerro, Sanatorio Aconcagua, Clínica Sanagec, Instituto Modelo de Cardiología, Sanatorio Francés, Sanatorio Parque, Sanatorio el Salvador, y la Clínica Reina Fabiola.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.