
Covid-19: representantes de Salud y de clínicas privadas se reunieron para articular acciones
Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron con representantes de las clínicas privadas de la provincia con el objetivo de articular acciones en torno al abordaje del Covid-19. Los referentes fueron invitados a integrar los distintos COE regionales, y a designar un representante a fin de integrar el COE central.
Provinciales07/04/2020 Tribuna


Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron con representantes de las clínicas privadas de la provincia con el objetivo de articular acciones en torno al abordaje del Covid-19.


En esta oportunidad, el Ministro de Salud, Diego Cardozo, hizo un repaso por el plan provincial previsto para el abordaje del Covid-19 en la provincia, y se refirió a la importancia de que el sector público y privado trabajen de manera articulada y coordinada en el marco de la pandemia. También, hizo hincapié en el valor de una cobertura médica apropiada para los afiliados y afiliadas de las obras sociales que se atienden en los centros de salud privados.
En tanto, los referentes de las cámaras que integran la Confederación de Entidades de Salud de Córdoba- Aclisa, Caescor, Aclinor, Aesa, Came, y Consorcio San Francisco- expresaron sus inquietudes, y se pusieron a disposición de la cartera sanitaria para planificar de manera conjunta su participación y aunar esfuerzos para afrontar la contingencia sanitaria mundial.
En esta ocasión, además, el presidente de la Administración Provincial del Seguro de Salud -APROSS-, Nicolás Carvajal, presentó la propuesta para llevar adelante en las distintas clínicas el módulo prestacional para el tratamiento de personas con COVID-19, entre otras prestaciones que la Provincia brindará para auxiliar a los prestadores privados para sostener el tratamiento de los afiliados afectados por la pandemia.
Finalmente, Cardozo invitó a los representantes a integrar los distintos COE regionales, y a designar un representante a fin de integrar el COE central.
Estuvieron presentes también, el secretario de Salud, Pablo Carvajal, y el Secretario de Coordinación y Gestión Administrativa, Alejandro Gauto.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









