
Se lanza el Programa Impulso a Emprendimientos y Proyectos
Consiste en el mapeo y acompañamiento de iniciativas surgidas para aportar soluciones al Covid-19. Está destinado a empresarios pymes y emprendedores innovadores. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de abril.
Provinciales07/04/2020 Tribuna


Con el objetivo de realizar un mapeo y aportar a la aceleración de soluciones para iniciativas surgidas de hackatones, proyectos o emprendimientos que se encuentren validando su propuesta de valor o que ya estén en marcha, se puso en marcha el Programa Impulso a Emprendimientos y Proyectos (EDICIÓN ESPECIAL COVID-19).
Los empresarios pymes y los emprendedores innovadores, en este contexto de crisis, se ven motivados a desarrollar nuevas alternativas en sus actividades y pueden colaborar con una solución a problemas puntuales. Por eso se pone a disposición un programa de acompañamiento y desarrollo de soluciones innovadoras, a quienes se encuentren trabajando en desafíos que mitiguen los efectos de la pandemia y que intenten dar respuesta a los nuevos escenarios de incertidumbre y volatilidad.
De esta manera, se incentivará la búsqueda de aportes innovadores para que más personas de la comunidad puedan beneficiarse con estas soluciones. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de abril.
¿En qué consiste?
El programa tiene tres etapas: mapeo de soluciones innovadoras, mentoreo de un equipo de referentes y búsqueda de inversión.
El primer estadio es el mapeo: los emprendimientos innovadores ingresarán a una base de datos de Soluciones Innovadoras para el contexto actual y los desafíos futuros que se publicará en medios masivos de difusión y la página web de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Luego, se trabajará durante seis semanas con un equipo de mentores que acompañarán al emprendimiento para ponerle su valor al logro de los resultados. Los equipos de mentores estarán conformados por referentes de diferentes ámbitos: modelo de negocios, capital emprendedor, competencias emprendedoras, especialistas en el sector afín al proyecto.
Finalmente, después de transitar este proceso, los emprendimientos podrán realizar un video pitch y deck de inversión para presentarse ante la red de aceleradoras, fondos de inversión e inversores ángeles de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. También podrán participar de nuestro programa de coinversión.
¿A quiénes apunta el programa?
Apunta a iniciativas surgidas de hackatones, proyectos o emprendimientos que se encuentren validando su propuesta de valor o ya estén en marcha y que impacten en las siguientes verticales: educación mediada por la tecnología; teletrabajo y soluciones tecnológicas para empresas; innovación social; insumos médicos y/o telemedicina; provisión de servicios básicos.
Desde este lunes 6 se encuentran abiertas las inscripciones para los emprendimientos y proyectos que quieran participar. Es fundamental que las organizaciones del ecosistema sean parte de esta iniciativa. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de abril.
El medio será a través de la página web de la Agencia Innovar y Emprender: http://innovaryemprendercba.com.ar


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.





Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.













