
Inician protesta por falta de pago de salarios a trabajadores de la fábrica de aceites de Río Tercero
A través de una nota dirigida al Ministerio de Trabajo de Córdoba, el secretario general del Sindicato Miguel Ferreyra, denunció que la empresa no pagó el salario del mes de mayo, "no ha categorizado a los trabajadores, adeuda el pago de horas extras, no da ropa de trabajo básica ni elementos de seguridad".
Locales11/06/2018 Tribuna


El Sindicato de Aceiteros de Tancacha informó que propicia el comienzo de "medidas de acción directa" en la aceitera Nieuw Wereld de Río Tercero (fábrica de aceites), ante la falta de pago de los salarios de mayo y otras irregularidades laborales denunciadas por el gremio.


A través de una nota dirigida al Ministerio de Trabajo de Córdoba, el secretario general del Sindicato Miguel Ferreyra, denunció que la empresa no comparece a las audiencias, "no ha categorizado a los trabajadores, adeuda el pago de horas extras, no da ropa de trabajo básica ni elementos de seguridad", además de no hacer aportes patronales ni sindicales.
Según el gremio, la respuesta de la empresa se limita a sostener que la situación "es la propia de los tiempos políticos que corren".
De este modo, el sindicato anunció que comenzará la retención de tareas, asambleas permanentes y huelgas, denunciando además "ambiente de temor y persecución antisindical".
Planta de Río Tercero, inaugurada hace décadas por la Asociación de Cooperativas Argentinas, produce varios tipos de aceite comestible.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.













