
Bancor elimina el trámite de fe de vida a sus clientes jubilados en toda la Provincia
El beneficio cobra especial importancia en estos momentos de alerta sanitaria por el Covid-19 para evitar la concurrencia de los adultos mayores a las sucursales.
Provinciales18/03/2020 Tribuna


La entidad bancaria informó que debido a la situación sanitaria, los jubilados de la provincia no tienen que asistir al banco para realizar ningún tipo de trámite.


El ministro de Finanzas de la provincia, Osvaldo Giordano, la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, anunciaron hoy que queda sin efecto la exigencia de la acreditación de supervivencia a todos los jubilados Anses, mayores de 70 años, que cobran sus haberes en el Banco de Córdoba.
Bancor es el primer banco del país en dar este beneficio que ya estaba vigente desde octubre pasado para los jubilados del interior provincial y que hoy contó con la adhesión de la ciudad de Córdoba a partir de la digitalización del Registro Civil de la Municipalidad.
El beneficio cobra especial importancia en estos momentos de alerta sanitaria por el Covid-19 para evitar la concurrencia de los adultos mayores a las sucursales y facilitar todos los trámites a través de Bancón, el banco digital de Bancor y/o de los cajeros automáticos.
· Hoy se sumaron al beneficio los jubilados de la ciudad de Córdoba.
· Desde octubre estaba vigente para todos los jubilados del interior provincial.
· Es el primer banco del país en otorgar este beneficio que además contribuye a sumar medidas sanitarias de prevención para los adultos mayores ante el Covid-19.
· Los jubilados clientes de Bancor no tienen necesidad de concurrir al banco a realizar ningún tipo de trámite.
Bancor es el primer banco del país en dar este beneficio que ya estaba vigente desde octubre pasado para los jubilados del interior provincial y que hoy contó con la adhesión de la ciudad de Córdoba a partir de la digitalización del Registro Civil de la Municipalidad.
El beneficio cobra especial importancia en estos momentos de alerta sanitaria por el Covid-19 para evitar la concurrencia de los adultos mayores a las sucursales y facilitar todos los trámites a través de Bancón, el banco digital de Bancor y/o de los cajeros automáticos.
La entidad bancaria recuerda que a través de la plataforma Bancón los jubilados pueden consultar sus saldos, pagar los impuestos, hacer un plazo fijo, una transferencia, gestionar claves, solicitar un préstamo (sujeto a calificación), entre otras.
Además, en los cajeros automáticos pueden emitir el recibo de haberes, cobrar el sueldo, verificar saldos, hacer un plazo fijo, sacar un préstamo, pagar impuestos, gestionar claves. Todo esto lo puede realizar el jubilado o su apoderado, con la tarjeta de débito.
Si el jubilado desea operar con huella digital tiene un menú específico de Anses donde puede realizar extracciones y consultas (saldo y próxima fecha de pagos), además de emitir el recibo de haberes
Desde el 2014 rigen disposiciones de ANSES que obligan a solicitar a los beneficiarios acreditar fe de vida para el pago de haberes a mayores de 70 años; y si bien se han ampliado las ventajas de hacerlo a través de diferentes modalidades, incluyendo el parque de cajeros automáticos con biometría, poder otorgar la facilidad de evitarle a la persona trasladarse hasta el banco, implica una mejora de su calidad de vida.
Actualmente el control de supervivencia llamado Fe de Vida, se realiza cada 90 días, mediante alguna de éstas acciones:
· Extraer dinero de manera presencial en sucursal.
· Realizar una compra con tarjeta de crédito o débito de manera presencial.
· Registrar huella digital en cajeros automáticos biométricos



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”











