
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
La riotercerense será condenada por tercera vez en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero, y otra vez será por venta de droga.
Policiales09/06/2018 TRIBUNALa Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico de esta ciudad decidió elevar a juicio oral y público la causa en contra de Patricia Liliana Heredia (52), quien está imputada nuevamente de comercialización de estupefacientes, igual delito por la que ya fue condenada con prisión efectiva en los años 2007 y 2015.
La "Pato" Heredia está detenida desde marzo pasado en el Servicio Penitenciario de Bouwer.
Para la Justicia riotercerense, la sospechosa es considerada una referente del narcomenudeo en esta ciudad.
La detención de la mujer se produjo luego de un operativo iniciado tras llamadas de aviso a la Central de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (0800 888 8080).
Así los efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico procedieron a llevar a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle Cura Brochero de barrio Monte Grande, donde incautaron cocaína (83 dosis), una importante cantidad de dinero (alrededor de 51 pesos) y otros elementos que estarían relacionados con el fraccionamiento y comercialización de la sustancia prohibida.
Quedó firme la preventiva
También surgió como novedad esta semana en el área drogas de la Justicia local, que quedó totalmente confirmada la prisión preventiva para Marcelo Luis "el Oso" López (44), quien en el Servicio Penitenciario de Río Cuarto -donde está privado de la libertad- espera ser juzgado otra vez en los Tribunles de Río Tercero.
El riotercerense, reconocido hincha de fútbol del Club Sportivo 9 de Julio de esta ciudad, fue nuevamente detenido tras los allanamientos que entre la noche el viernes 6 y madrugada del sábado 7 de abril pasado, llevó a cabo el personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Uno de los procedimientos se realizó en una vivienda ubicada en calle Santa Rosa al 500 de barrio Norte, donde los efectivos policiales secuestraron 304 dosis de marihuana que estaban escondidas en un freezer, más 182 de cocaína descubierta por los perros detectores de narcóticos.
También se incautaron 6.800 pesos y diferentes elementos presuntamente relacionados al fraccionamiento y venta de la droga. Según informó la división Lucha contra el Narcotráfico, López vendía en su vivienda y bajo la modalidad de "delivery" en distintos puntos de la ciudad.
Por último, esta semana se dictó la prisión preventiva para Julio César Salgado, oriundo de la ciudad de Córdoba y que fue detenido el pasado 11 de mayo en la localidad de Embalse.
El sospechoso está imputado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
En el procedimiento que llevaron a cabo los efectivos policiales, a Salgado le secuestraron cocaína que tenía escondida en sus partes íntimas.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.