
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
Robótica. Los cursos que se dictarán en el CIC tienen cupos limitados. Adquirir estos conocimientos ofrece beneficios que también influyen positivamente en la personalidad, aseguran.
Regionales04/02/2020 TribunaFueron presentados esta semana, los cursos de robótica y programación que tendrán lugar en el CIC (Centro Integración Comunitario) de Villa Ascasubi, a cargo de la profesora Silvina Bacci.
Los cursos serán dictados una vez por semana, en el horario de las 15.30 o 18.30 y cada clase tendrá un costo de 250 pesos o 1.000 pesos mensuales, que pueden pagarse a mes vencido. Además, se debe abonar un "kit" de 3.000 pesos, por única vez, que contiene todos los componentes electrónicos y estructurales para el curso, que consta de ocho meses. El mismo se puede pagar en dos veces o simplemente asistir a las clases sin él y trabajar con los que se proveen.
Según adelantó Bacci, las clases que arrancarán entre fines de febrero y comienzos de marzo, tendrán cupos no mayores de seis alumnos, para que sean más personalizadas.
"Van a aprender a programar desde cero, niños y adultos con un robot que hay que ensamblar. Con la programación, podrán hacer diferentes cosas; prender luces, seguir superficies, por ejemplo", comentó la profesora en Radio Capilla.
"Da pie para que cada persona haga después su propio trabajo. Yo en mi casa hice un tacho de basura que cuando se acerca la mano se abre y luego se cierra solo. Comercialmente ya existe, pero se puede hacer", agregó.
También destacó que: "Aprender a programar, mejora la atención, la capacitación y ayuda a desarrollar la lógica, tomando un problema por partes para razonar posibles soluciones".
"Estimula la creación, la imaginación y la innovación. También mejora la tolerancia a la frustración. Además, permite practicar el inglés. Aprender electrónica es elemental para el futuro", completó Bacci.
Finalmente, recordó que todas las escuelas públicas tienen kits de robótica e instó a docentes a que vean cómo se va a trabajar en el aula, para transmitirlo a los chicos.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.