
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
Tras varias ediciones consecutivas participando del Rally Dakar, el navegante riotercerense disfruta de unas breves vacaciones mientras prepara un exigente 2020 en el que tendrá cuatro competencias diversas, con tres pilotos distintos. Además, trazó un balance del 2019, en el que se coronó campeón sudamericano y subcampeón en el certamen paraguayo como logros más destacados
Deportes08/01/2020El aire serrano le permite a Fernando Mussano hacer un alto en sus constantes viajes y frenético ritmo de vida. La ausencia en el Rally Dakar 2020 lo dejará descansar rumbo a una nueva temporada en la que volverá a tener una agenda muy comprometida.
Esa pausa trae calma, reflexión y análisis de un intenso 2019. "Se logró el Campeonato Sudamericano, fuimos subcampeones en el Campeonato Paraguayo. Fue un año muy agitado con carreras en el Mundial Junior.âFue un año muy positivo por todos los frentes que se atacaron", tiró a modo de balance el navegante riotercerense, que acompañó a Gustavo Saba en los recorridos del continente y al joven Fabrizio Saldivar en el Mundial.
"El año que viene, si Dios quiere, haremos el Campeonato Paraguayo y Sudamericano con Gustavo (Saba), repetiremos el Mundial con Fabrizio Saldivar y hay una posibilidad grande de volver al Campeonato Argentino con Nicolás Fuchs de la mano de los hermanos Barattero. Son las posibilidades casi cerradas para el 2020", puntualizó.
Sobre la ausencia en el Dakar, que este año será en Arabia Saudita, Asia, tras diez ediciones consecutivas en América, argumentó cuestiones de presupuesto. "Se está poniendo complicado juntar sponsors para ir para allá", precisó.
En alusión al Campeonato Paraguayo y Sudamericano, subrayó que el VW Polo les jugó una mala pasada en las primeras fechas. "Era un auto nuevo, que había que desarrollarlo. A fuerza de trabajo se logró un auto bárbaro pensando en el 2020. Yo pude salir campeón corriendo una carrera en la que Saba no fue, sumando buenos puntos que me permitieron alzarme con la corona", indicó.
Respecto al balance del Mundial Junior, consideró que fue muy positivo lo realizado en 2019. "Para un primer año, logramos llegar a ser cuartos en la última carrera, con posibilidades de ganarla, y estuvimos peleando la punta. Pudimos ganar primes y logramos buenos resultados. Fue un primer año de aprendizaje. (Zaldivar) Es un piloto muy joven pero con buena expectativa para el futuro. Con 18 años, haber hecho un Mundial y haber ganado tramos y peleado carreras, es muy positivo. No es fácil encontrar pilotos así. Estamos abocados en 2020 a estar más cerca de la punta para, en un futuro, pelear por algún título", elogió a su compañero de habitáculo. Participaron en Suecia, Córcega, Finlandia, Gales y España, en complejos recorridos.
Consultado por prioridades competitivas, afirmó que le adjudica igual importancia a todas. "Trataremos de recuperar el uno en Paraguay, que se nos escapó por muy poco, y volver a ganar el Sudamericano, que creo se puede ganar nuevamente. El Mundial lo vamos a encarar con todo. Y en el Argentino, al nivel que estamos, vamos a buscar el título. Ya no se puede especular y saldremos a ganar en todas las carreras", afirmó con énfasis.
Tras tres años ausente, Mussano participó de la fecha final de 2019, en Villa Carlos Paz, y se sumará junto a Nicolás Fuchs para hacer la temporada completa del calendario nacional en este año.
De todos modos, el primer desafío 2020 tendrá destino europeo. "El 26 de enero ya habría que viajar para una carrera previa en Noruega y entrenar para Suecia. Después, hacer un curso más fino sobre nieve ahí cerca y ya quedarnos para Suecia", detalló con precisión sobre los primeros viajes del calendario.
Del calor al frío, de las dunas anteriores del Dakar a la nieve de la Europa nórdica. Nada detiene el andar vertiginoso de Mussano, el navegante riotercerense que se sigue destacando a nivel internacional y proyecta nuevos desafíos.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.