
"Se acabaron las restricciones de gas", afirmó Schiaretti en su visita a Río Tercero
El Gobernador anunció que se acabaron las restricciones en el acceso al gas natural en más de quince localidades de los departamentos Tercero Arriba, Calamuchita y Río Cuarto. El monto de inversión de la obra fue de 209 millones de pesos.
Locales09/06/2018 Tribuna
El Gobernador Juan Schiaretti visitó la ciudad de Río Tercero para realizar la inauguración de la red de gas. El funcionario encendió la llama votiva la obra en la esquina de las calles Jorge Newbery y Juan Domingo Perón.
Del acto participaron funcionarios municipales encabezados por el intendente Alberto Martino, el secretario de Asuntos Municipales Juan Carlos Scotto, los legisladores departamentales Fernando Salvi, María Laura Labat y José Luis Scarlatto. Además estuvieron presente los jefes comunales de Almafuerte Adrian Scorza y de Tancacha Víctor Vera.
Importancia de la llegada de los gasoductos en las localidades del interior
El mandatario provincial destacó la importancia de las obras de gasoductos troncales que se están realizando en todo el territorio provincial. “Es la mayor inversión en obra pública encarada por el Estado provincial. Y todo es financiado con fondos y recursos de todos los cordobeses”.
El gasoducto que une Octavito a Río Tercero, “va a permitir que quince localidades del departamento Tercero Arriba y otros ya no tengan limitaciones en el acceso al gas”.
Con una inversión de 209 millones de pesos el gobernador afirmó que: “Se acabaron las restricciones del gas para los vecinos de estas localidades”
“Ahora tenemos como objetivo poder realizar las redes de gas natural en aquellas localidades que el gas natural llega por primera vez y también en aquella en las que se eliminan las restricciones en el acceso a este servicio”, explicó Schiaretti, para eso se puso en marcha un programa conjunto con Ecogas. “La Provincia va a financiar la red domiciliara de gas a 54 meses”, detalló. Esto permitirá que muchas familias que no tienen los recursos para afrontar los gastos de la obra.
Schiaretti destacó la acción del intendente de la ciudad de eliminar la tasa municipal que se cobraba a los vecinos en la factura del gas. “Martino fue uno de los primeros intendentes en decir ´yo quiero que el gas natural sea más barato en mi ciudad y vamos a trabajar en conjunto para hacer redes de gas´”, expresó y agregó “ fue una decisión solidaria con los vecinos y comprometida en cuidar los recursos de todas las familias cordobesas”.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.










