
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se trata de dos electricistas idóneos Categoría III que formaban parte del Registro de Instaladores Habilitados del ERSeP. En un caso se constató la existencia de Certificado de Instalación Eléctrica Apta que no cumplía con los requisitos legales. En el otro, el instalador incurrió en importantes errores en la certificación, habiendo además falseado datos en la misma.
Provinciales04/06/2018 TribunaDos electricistas idóneos, Categoría III, que forman parte del Registro de Instaladores Habilitados del ERSeP, fueron sancionados por el mismo organismo –autoridad de aplicación de la Ley de Seguridad Eléctrica- al constatarse incumplimiento de deberes y obligaciones de la Normativa Provincial.
En el primer caso, no cumplió con los requisitos legales al momento de emitir el Certificado de Instalación Eléctrica Apta, en perjuicio de un usuario de un departamento ubicado en el Bv. San Juan de la ciudad Capital.
Personal del Área de Seguridad Eléctrica constató que el certificado poseía errores y falsedades, que ameritarían la falta de aptitud de la instalación eléctrica certificada. La conducta del electricista resultó encuadrable en el “Régimen de Infracciones y Sanciones”.
La Subgererencia de Sanciones e Infracciones del ERSeP consideró correspondiente la aplicación de una multa equivalente a 100 Unidades, un monto superior a los $ 40.000 teniendo en cuenta que el mismo Régimen establece el valor de la Unidad de Multa el equivalente a cien (100) veces el valor unitario del kilowatt-hora (kWh) de la mayor tarifa de la categoría residencial del cuadro tarifario vigente; en este caso, para la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.
En el segundo caso sancionado, se incurrió en importantes errores en la certificación de la instalación de una vivienda de Barrio Poeta Lugones de Córdoba Capital, habiendo además falseado datos en la misma, indicando como cumplidas condiciones que luego desconoció.
Además del análisis se dedujo que a la fecha de la emisión del informe, sería altamente probable que la instalación del usuario posea riesgo eléctrico, tanto en lo que respecta a la protección de las personas como de los bienes, al no contar con un sistema de puesta a tierra, protección diferencial, ni elementos esenciales que cumplan con condiciones básicas de mantenimiento. La conducta del electricista resultó encuadrable también en el “Régimen de Infracciones y Sanciones”, correspondiéndoles una multa equivalente a 100 unidades (más de $40.000).
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.