
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Desde el Frente de Todos se manifestaron respecto al proyecto impulsado por el Gobierno municipal para cambiar el cálculo de la Tasa a la Propiedad y la incorporación de algunas sobretasas.
Locales13/11/2019 TribunaDesde el Frente de Todos, Circuito Río Tercero -coalición que a nivel nacional impulsó la fórmula presidencial Fernández-Fernández para las pasadas elecciones-, se realizó un pronunciamiento respecto al proyecto presentado por el Ejecutivo municipal, que impulsa un cambio en el cálculo de la Tasa a la Propiedad, además de la incorporación de sobretasas.
"Es de público conocimiento que desde hace varios años nuestra Municipalidad se encuentra en emergencia económica como resultado de las pésimas administraciones de las gestiones de gobierno desde hace 16 años a esta parte. Hoy el Ejecutivo pretende a través de un tarifazo empezar a sanear las cuentas que no les cierran más", señalaron.
La opinión respecto a los cambios introducidos en el proyecto de ordenanza Tarifaria e Impositiva, se realizaron luego de efectuar consultas a los equipos técnicos que tiene el espacio político, según se indicó y "en base a la escasa información obtenida hasta el momento".
Desde ese espacio político indicaron además que "el alto costo de vida que hoy está soportando la ciudadanía, con aumentos salariales que no superan en muchos casos el 30%, hacen impagables más aumentos desproporcionados de la realidad que vive la gente, cuando se tienen niveles de inflación superando un 50%".
Consideraron también que "lo que se pretende con estos elevados ajustes, es absolutamente inconstitucional y resultará sin dudas, confiscatorio a futuro".
Finalmente, desde el Frente de Todos solicitaron a los concejales "un serio debate parlamentario, sin apresuramiento, pero con certeza de justicia social, para que se pueda obtener lo más conveniente para cada ciudadano".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.