
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Si bien faltan confirmar algunas áreas, se conocieron los nombres de los futuros funcionarios municipales que integrarán el equipo del intendente Marcos Ferrer y quienes asumirán en diciembre junto al nuevo jefe comunal.
Locales13/11/2019 TribunaSi bien faltan confirmar algunas áreas, se conocieron los nombres de los futuros funcionarios municipales que integrarán el equipo del intendente Marcos Ferrer y quienes asumirán en diciembre junto al nuevo jefe comunal. En principio son diez las secretarías, ocho direcciones y una subdirección, entre otras áreas.
A los ya confirmados secretarios de Economía y de Gobierno, Raúl Bertalot y Juan Manuel Bonzano, se le suman Leisa Gerbino como Asistente del Intendente; el profesor Carlos Ávalos en Recursos Humanos; como director de Gobierno Lautaro Villafañe (cargo que ocupa actualmente); Yamal Layus en Relaciones Institucionales (este cargo no será político); Carla Olsen en la Dirección de Rentas (cargo que ocupa actualmente); como secretaria de Cultura, Educación y Participación Ciudadana asumirá Alejandra Palombarini (actual presidenta de la Biblioteca Urquiza); Carolina Goñi en la Dirección de Educación; como subdirector de Educación, Emanuel Giovaninni; la Secretaría de Deportes estará a cargo de Rocío Comba; en Asistencia Social Celeste Sánchez; César Tapia en la Dirección de Lucha Contra las Adicciones; mientras que Salud y Acción Social se dividirá en dos: un área para la zona oeste de la ciudad a cargo de Silvina Cisneros; y otra en la zona este a cargo de Erick Jolicouer.
En tanto, quedó confirmado Miguel Canuto al frente de la Secretaría de Seguridad y Diego Carinci como director de Defensa Civil.
La Secretaría de Obras estará conducida por el arq. Leonel Messi; y como Director de Programas de Vivienda asumirá Luis Brouwer de Koning (este cargo será ad honorem).
En la Secretaría de Asuntos Vecinales estará Diego Paulus y en la Secretaría de Comunicación e Innovación, el actual concejal Emiliano Afara.
Los dos últimos cargos confirmados son los siguientes:
Administradora del Instituto de la Vivienda: Noelia Gonella.
Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes: Soledad Francisetti.
Resta definir la conformación de la Secretaría de Planeamiento Económico
En el Juzgado de Faltas será ratificado el abogado Sebastián García.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.