
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La solución que desarrolló la empresa riotercerense pretende optimizar los tiempos que cada automóvil se detiene en un semáforo, haciendo más fluido el tránsito. Fue seleccionada junto a unas 120 propuestas de todo el mundo.
Locales19/10/2019 TribunaEl proyecto de "semaforización inteligente" le valió a ITC, la nominación al Premio a la Tecnología Innovadora, que se entregará el próximo 30 de octubre en Barcelona, España.
El concurso forma parte del IOT Solutions World Congress y la empresa riotercerense fue seleccionada entre más de 120 propuestas de todo el mundo. Ahora participará de una terna dentro su categoría.
Lo que propone ITC es un dispositivo adicional que se conecta a los sistemas actuales de semáforos. Junto a un conjunto de cámaras IP para exteriores, detecta el volumen de tráfico mediante el procesamiento de imágenes y uso de algoritmos.
Walter Demaldé, gerente de la empresa, explicó que se reemplaza la caja controladora actual de los semáforos, que es algo estático con un tiempo determinado, por otra que controla una computadora con cámaras de alta calidad como sensores. Estas últimas toman imágenes de cada carril y analizan mediante algoritmos de inteligencia artificial, su ocupación, la velocidad de los autos y tipo de vehículos. En función de eso determina cuánto tiempo tiene que habilitar una vía, logrando optimizar los tiempos.
"Esto funciona en el momento pero también tiene en cuenta el historial de tráfico de vehículos como también de peatones en el sector y elabora estadísticas para basar sus decisiones", apuntó Demaldé.
En cuanto a su implementación aseguran que es algo bastante rápido y sencillo. De hecho, el sistema ya se está probando en San Pedro y Cid Campeador, pero es adaptable a cualquier escenario, independientemente de los carriles.
Desde la empresa se resaltó como beneficio adicional, el aspecto ambiental, dado que reduce el tiempo que está parado un auto contaminando no solo por la emanación de gases sino también de manera acústica; además se economiza el uso de combustible.
Por otra parte, las cámaras que utiliza este sistema, pueden reconocer patentes, lo cual es un aporte en materia de seguridad con la capacidad de dar aviso inmediato a las autoridades de control
Si bien esta semaforización inteligente ya fue mostrada en eventos particulares, la presentación en sociedad se realizará el 4 de diciembre en Río Tercero, anticiparon desde ITC.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.