Radio T

Fabre: "Nosotros venimos a proponer el cambio"

Javier Fabre, precandidato a diputado nacional por la UCR

Provinciales02/08/2019 Tribuna
fabre

“Venimos a interpretar un reclamo colectivo, primero dentro del radicalismo y después dentro del espacio Juntos por el Cambio, que han visto que lo que pasó en mayo ha desatado una crisis de representatividad muy grande”, dije Javier Fabre, precandidato a diputado nacional por la UCR.

Fabre encabeza una de las dos “boletas cortas” del radicalismo, que compiten en las PASO del 11 de agosto en abierto rechazo a la lista que encabeza Mario Negri y que acompaña la fórmula presidencial Macri-Pichetto.

Fabre, representante de la histórica Línea Córdoba de la UCR, cuestiona de ese modo tanto a Negri como a Ramón Mestre, quienes vienen de perder la elección provincial frente a Juan Schiaretti, y la Capital provincial frente a Martín Llaryora.

“El espacio no peronista no se ha podido estructurar en 20 años. De las derrotas consecutivas de las últimas dos décadas, han sido responsables siempre los mismos dirigentes”, cuestionó Fabre, quien el viernes visitó Río Tercero propiciando el corte de boleta en favor de su lista.

“Nosotros venimos a proponer el cambio. Siempre vemos los mismos apellidos. Venimos a revolucionar un poco a estas oligarquías partidarias”.

“La gente va a votar por dos modelos diferentes para presidente: seguir cambiando o volver al pasado. Nadie quiere volver al pasado, ninguna sociedad se suicida. Y nos gustaría comenzar a discutir las opciones para el futuro”, dijo.

Fabre sostuvo que la idea de armar una lista dentro de la UCR apunta a que cierto sector de la sociedad se vea representado. “Por eso hemos armado la lista con gente de toda la provincia, sobre todo del sur, que aporta nueve millones de dólares en esta cosecha, son el motor productivo de Córdoba y del país, pero el estado no vuelve demasiado”, indicó.

El dirigente radical mencionó así la asimetría que existe entre el aporte productivo a la economía nacional y los fondos que realmente regresan como aporte social y económico del estado.

“Hay que discutir la reforma laboral. Quiero saber que piensan Mario Negri y Carlos Gutiérrez sobre la reforma impositiva y laboral. En todos los sectores hablan de la reforma impositiva. ¿Por qué no discutimos esos temas”, se preguntó Fabre.

“Se sigue priorizando la educación formal como abogacía, contador, cuando hace falta que la universidad se traslade al territorio y no necesariamente con carreras formales sino con oficios”.

Fabre se quejó, al igual que lo hace la lista encabezada por Miguel Nicolás, de no presentarse junto a la boleta presidencial de Macri, como sí lo hará Negri dentro de Juntos por el Cambio. “Los dirigentes de aquí aceptaron dócilmente esto desde Buenos Aires, aceptando conservar sus privilegios de casta política”.

“En el cuarto oscuro la gente va a encontrar la boleta del presidente junto a los mismos de siempre, y una boleta corta con estas nuevas ideas y nuevas propuestas. Hay que cortar por la línea de puntos, descartar estas caras que son las mismas de siempre y anexar la boleta 502P, Renovación y Consenso".

“Lo ideal es que hubiesen ido las tres (boletas) adheridas al tramo presidencial o ninguna de ellas. Queremos competir en igualdad de condiciones”, apuntó Fabre.

El reclamo fue elevado a la Justicia y se encuentra a resolución de la Corte Suprema.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto