
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El proyecto fue presentado en la Legislatura por Marcela Titi representante de la Coalición Cívica
Provinciales29/05/2018 TRIBUNAComo forma de avanzar en la inclusión de las personas sordas, una legisladora cordobesa propuso incluir la lengua de señas en los planes de estudio de las escuelas. Se trata de la legisladora Marcela Tinti (Coalición Cívica). La autora del proyecto propone incluir en los planes de estudio de educación primaria, la enseñanza de la lengua de señas argentina (LSA), para que "en todas las instituciones educativas del territorio provincial, los niños tengan la posibilidad de aprender las herramientas necesarias para poder comunicarse con personas sordas, garantizando así uno de los pilares fundamentales para la convivencia: la comunicación".
También plantea que cada repartición provincial que tenga atención al público, cuente con personal capacitado en el manejo del lenguaje de señas, a los fines de brindar una atención adecuada a los ciudadanos que lo requieran.
"Estamos convencidos de que el Estado debe velar por reducir los enormes obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad, en los diferentes ámbitos en los que desarrolla su vida cotidiana", expresó Tinti al respecto.
La iniciativa se estudia en comisión desde esta semana.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
29 de Agosto Día el Abogado.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”