
El ERSEP autorizó un aumento de la tarifa del transporte interurbano
La forma de aplicación es la siguiente: un primer tramo de un 20,28%, aplicable a partir de la publicación en el Boletín Oficial, y luego un 8,31% a partir del día 1 de Julio de 2019.
Provinciales12/06/2019 Tribuna
El Ente Regulador autorizó a las Empresas que integran el sistema de transporte interurbano a una actualización de sus cuadros tarifarios.
Teniendo en cuenta el informe técnico elaborado por la Mesa de Estudios, se resolvió que las empresas prestatarias podrán incrementar la tarifa a un valor no superior al 30,28%.
La forma de aplicación es la siguiente: un primer tramo de un 20,28%, aplicable a partir de la publicación en el Boletín Oficial, y luego un 8,31% a partir del día 1 de Julio de 2019.
Los Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros habían solicitado un incremento de la tarifa en el orden del 44%, por incremento de sus costos en el período Enero-Abril de 2019.
Estos argumentos y las conclusiones de la Mesa Tarifaria fueron considerados en la Audiencia Pública del día miércoles 5 de junio.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.









