Radio T

Los mejores promedios de la escuela secundaria fueron reconocidos por el Municipio

Estudiantes secundarios de Río Tercero recibieron el incentivo estudiantil tras alcanzar las máximas calificaciones y obtener los mejores promedios.

Locales28/05/2018ManazzoneManazzone
LOCALES-promedios

Alumnos secundarios con los mejores promedios de la ciudad recibieron un reconocimiento del Ejecutivo municipal por su sobresaliente tarea en las aulas.
"Se trata de un reconocimiento que el Ejecutivo y el Concejo realizan todo los años a los mejores estudiantes de la ciudad", afirmó el flamante Director de Asuntos Municipales Alejandro Favot. 

Matías Mongi alumno del Instituto Marcelino Champagnat alcanzó la máxima calificación en su promedio: 10

Francina Pettiti alumna del Instituto Diosesano Dr. Alexis Carrel obtuvo un promedio de 9,72.


El pasado miércoles se realizó una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante en la escuela Jesús, María y José de la que participaron todos los ediles, el intendente municipal Alberto Martino y algunos miembros de su gabinete. Durante la sesión se les entregó a los alumnos el incentivo estudiantil correspondiente al año 2017.
De la ceremonia también participaron familiares y amigos de los estudiantes sobresalientes.
Todos los años el Municipio trabaja en conjunto con las escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad para la elaboración de la lista con los mejores promedios de la ciudad. Están divididos en dos categorías: una para el ciclo Básico y otra para el Orientado.

Los alumnos que recibieron el reconocimiento son:
Bautista Barale, Francina Pettiti (Instituto Dr. Alexis Carrel), Lucía Torres, Tomás Lelli (Instituto Carlos Saavedra Lamas), Candelaria Attwood, Lucía Núñez (Instituto Arte Nuevo), Susana María Gómez, Melisa Funes y Norma del Valle Boaglio (CENMA Río Tercero), Enzo Delgado, Maximiliano Grosso, Abigail Palaver (Ipem 394 Juana Manso), Priscila Más, Ramón Almada (PIT Río Tercero), Leandro de la Cruz Palacio, Fabián Irusta (Ipem 288 José Hernández), Federico Benedetti, Lucio Gallardo (Ipet 266 Gral. Savio), Facundo Moreno, Yanil Aylén Berthalet (Instituto Técnico Río Tercero), Julieta Coria, José María Herrera (Instituto Jesús, María y José), Rocío Pérez, Cristian Emilio Diaz (Apadim Río Tercero), Matías Mongi (Instituto Marcelino Champagnat), Mateo Maponi, Ezequías Gautero Maponi (Ipem 288 José Hernández- anexo Los Potreros), Malena Ludueña, Brenda Olmedo (Ipet 98 Luis de Tejeda), Lautaro Troncoso, Marianela Sánchez (Escuela especial Rosa Gómez de Mellina).

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.