Radio T

Comerciantes piden menos presión fiscal

El Centro Comercial de Río Tercero es la caja de resonancia de los problemas que aquejan al sector. En las últimas semanas la institución recibió numerosas inquietudes sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad en general y varias empresas en particular

Locales04/05/2019 Tribuna
Cecisa
Cecisa

El Centro Comercial de Río Tercero es la caja de resonancia de los problemas que aquejan al sector. En las últimas semanas la institución recibió numerosas inquietudes sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad en general y varias empresas en particular. Uno de los temas más recurrentes son los elevados costos de funcionamiento, dentro de los cuales se destaca la excesiva carga impositiva que deben soportar los contribuyentes, además de las inspecciones de organismos oficiales que se produjeron en los últimos días.

El movimiento de los comerciantes generó la realización de una primera reunión en donde fueron expuestos estos problemas. Y se organizó un nuevo encuentro al que fueron convocados representantes de la AFIP, de la delegación local del Ministerio de Trabajo, la Asociación de Empelados de Comercio, y los gremios gastronómico y de camioneros. La reunión está prevista para el próximo martes 7 de mayo.

"El reclamo de los comerciantes surgió más que nada por la llamativa convocatoria de entidades oficiales como la AFIP", indicó Joaquín Milevcich, titular de la Cámara de Comercio del CeCISA. El joven directivo hizo referencia a las inspecciones que se vienen sucediendo desde hace días, sobre todo en el sector céntrico.

"Los comerciantes tienen todo en regla pero en un contexto de consumo caído y otros graves problemas se siente como una presión extra ese control", sostuvo.
Milevcich comparó esta situación con lo ocurrido en 2002, cuando el país estaba saliendo de una profunda crisis y los organismos oficiales también incrementaron los controles sobre el sector comercial.

Créditos y alquileres

En el marco de crisis actual y frente al planteamiento del sector comercial desde el CeCISA se expuso la posibilidad de acceder a una línea de créditos, que ofrece su mutual AMCeCIS, con tasas diferenciadas y a pagar en un año.

Milevcich comentó además que desde la Cámara Inmobiliaria del CeCISA se está gestionando con los propietarios de los locales alquilados a comercios un congelamiento de tarifas hasta el 31 de diciembre de 2019. Al mismo tiempo se gestionó también una reunión con el área de Rentas de la Municipalidad.
"Una de las potencias de Río Tercero es el comercio y cuando se ve afectado se siente mucho más que en otras ciudades porque es la principal fuente laboral y de atracción para el turismo u otras actividades. Por eso desde el Centro Comercial tratamos de prevenir estas situaciones porque ya las hemos vivido en el 2001 y sabemos cómo afectan", señaló el joven dirigente.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto