
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El objetivo provincial es asistir a un total de 500 pequeñas y medianas empresas en el marco del programa de Eficiencia Energética y Generación Distribuida. El plazo para sumarse se extendió hasta el 17 de mayo.
Provinciales15/04/2019 TribunaLa iniciativa provincial pretende asistir a 500 pymes y ya logró cumplir la primera etapa, evaluando 244 postulaciones para Gestores Energéticos y seleccionando a los que comenzarán la capacitación prevista durante la última semana de abril.
El programa es ejecutado por el Ministerio de Servicios Públicos, en cooperación con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Secretaría de Planeamiento y Modernización, la Agencia Córdoba Turismo, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco de Córdoba y propicia la puesta en práctica de una importante serie de leyes sancionadas en 2018:
Ley de Promoción de Eficiencia Energética – Ley 10.572
Ley de Generación Distribuida – Ley 10.604
Ley de Agua Caliente Sanitaria – Ley 10.573
Empresas
Las empresas participantes accederán en primer instancia a un relevamiento energético gratuito realizado por un gestor energético. Posteriormente tendrán la opción de gestionar la solicitud de un crédito con tasa bonificada para ejecutar las mejoras que permitan optimizar el consumo energético y reducir el impacto de la energía en la matriz de costos.
Las empresas interesadas podrán presentar su postulación digital hasta el 17 de mayo, a las 18 horas o hasta completar la inscripción de 500 pymes, lo que se cumpla primero.
Finalmente, el plazo para presentar el relevamiento energético estará vigente hasta 30 días corridos contados desde la asignación del Gestor Energético a la empresa pyme por parte del Comité Técnico.
Usuarios
Por su parte, los usuarios residenciales podrán gestionar la solicitud del crédito para inversiones en energías renovables o eficiencia energética a través del Banco de Córdoba.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.