
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Juan Pablo Peirone se prepara para lanzar su precandidatura a intendente por el Frente Todos. Será el tercer intento electoral para convertirse en intendente de Río Tercero. Desde el espacio evalúan si compite solo en las PASO o lo acompañan candidaturas testimoniales.
Locales04/02/2019Con el candidato natural ya definido y en la línea de largada, el Frente Todos evalúa participar en las PASO locales con más de una propuesta. Juan Pablo Peirone podría revalidar su candidatura en soledad dentro de las primarias o bien "acompañado" por dos o más referentes de su espacio político, con aspiraciones. De darse esta posibilidad, en el Frente Todos creen que Peirone podría salir fortalecido para enfrentar las elecciones generales y respaldado por el caudal de votos que sus eventuales contrincantes obtengan. A su vez, las PASO actuarán como una herramienta ordenadora de la futura lista de concejales y tribunos de Cuenta. Pero también el espacio corre el riesgo de proponer precandidaturas testimoniales.
En ese camino están anotados, por ahora, Pedro Bossa, referente del PRO departamental y el concejal Danilo Cravero. El ARI-CC no accedería a las PASO, pero reforzaría su trabajo interno. De hecho, Roberto Cucui, regresó de su retiro pos jubilación y participa activamente de las reuniones. "Cualquiera que participe de la interna será para fortalecer y legitimar a Juan Pablo, no para confrontar", sostuvo una fuente cercana al futuro candidato. De hecho, la idea no es cuestionar su lugar, si es que se decidiera exponer una oferta más variada, solo de nombres.
El Frente Todos procurará mostrarse unido junto a Peirone, que demorará su lanzamiento oficial para evitar un desgaste innecesario, según indicaron desde su espacio. La "unidad" se plantea como necesaria frente a críticas internas que han puesto en duda su liderazgo en los últimos años, en los que prefirió dedicarse a la medicina. Sería la tercera y última chance del médico frente al radicalismo, tras dos derrotas consecutivas, esta vez con el intendente Alberto Martino fuera de juego por la imposibilidad de ser reelecto.
Para esta elección, Todos contará con una novedad política y quizá electoral: el desembarco del núcleo Amadeo Sabattini, liderado por Marcelo Prado, que abandonó el radicalismo orgánico por discrepancias con su conducción. Probablemente el aporte del sabattinismo se oriente más hacia los aspectos programático que electorales, sin competir internamente con Peirone que es considerado el candidato natural del espacio. De hecho el sabattinismo no cuenta con un caudal de votos importante: viene de perder dos internas dentro de la UCR frente a Martino.
"Juan Pablo sigue estando en la consideración de la sociedad", indica Cucui al ser consultado por este medio. La competencia en una PASO puede afianzar la legitimidad de la elección, dándole participación a la población, esa es la única finalidad", añadió el médico y exlegislador.
El Frente Todos evalúa desandar una campaña electoral "corta", sin confrontar, exhibiendo propuestas de gobierno y en un escenario de marcada polarización, como en las dos campañas anteriores en las que los votos prácticamente se dividieron con el radicalismo. Sin embargo dentro del espacio opositor hubo reclamos para que Peirone decida enfocarse más hacia el trabajo político este año, que en su profesión de médico.
La primera competencia electoral será el domingo 2 de junio en las PASO, y las generales serían convocadas entre los meses de setiembre y octubre.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.