
La Comisión de Emergencia presentó su segundo pedido por la sequía
El órgano que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunió esta mañana para delimitar nuevas áreas de la provincia que se deberán incluir en el estado de Emergencia o Desastre. Son 49 zonas puntuales de 19 pedanías.
Provinciales15/05/2018 Tribuna
Se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, con la presencia de funcionarios y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, legisladores departamentales, integrantes de entidades del sector, representantes de organismos como el INTA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y la Bolsa de Cereales de Córdoba.


El encuentro fue encabezado por los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Olden Riberi, y el objetivo fue delimitar las nuevas zonas de la provincia de Córdoba que se encuentran afectadas por la sequía, para elevar posteriormente al Poder Ejecutivo la propuesta de las superficies a incluir en otro decreto de Emergencia Agropecuaria. Cabe aclarar que el pasado 27 de abril se firmó un primer decreto (el N° 566/18), que declaró en ese estado a 19 pedanías de 11 departamentos.
En el acta elevada se propuso incluir en un nuevo decreto a 49 zonas específicas de 19 pedanías. En algunos casos las pedanías se incluyen en forma total y en otros casos solo parcialmente (detalle en mapa y archivo adjunto).
Esto es así porque en esta segunda instancia, se trabajó sobre áreas puntuales que sufrieron afectación por ausencia de lluvias; dichas áreas no se concentraron en grandes superficies sino más bien se dieron de forma dispersa. Eso obligó también a que el proceso de delimitación llevara más tiempo de lo habitual, dada la precisión al momento de determinar las zonas.
Vigencia
El período de vigencia para esta segunda propuesta de emergencia agropecuaria se sugirió según el siguiente esquema. Para las actividades agrícolas desde el 01/06/2018 al 31/10/2018. Y para los establecimientos ganaderos, de tambo, apícolas y fruti-hortícolas, del 01/06/2018 al próximo 31/12/2018.
Acta-2-Anexo-I.xlsx
El principal beneficio que otorga la ley de emergencia agropecuaria provincial es la postergación del pago del impuesto inmobiliario rural (en caso de tener más del 50 por ciento de afectación), o directamente la exención si se supera el 70 por ciento.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










