
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
“Córdoba ha tomado la decisión de que el impacto que produce la quita de subsidios del Gobierno nacional no pese en los bolsillos de los cordobeses”, destacó Schiaretti luego de firmar el convenio de adhesión con la ciudad de Río Cuarto, que recibirá $109,5 millones.
Provinciales27/11/2018 TribunaEl gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, junto al intendente Juan Manuel Llamosas, rubricó el convenio entre Provincia y Municipio para la adhesión al subsidio de transporte urbano de pasajeros.
Con la firma de este acuerdo la ciudad de Río Cuarto percibirá el año próximo 109.5 millones de pesos que significará un aporte por boleto de $14,30. De esta manera, el aporte es calculado a los $36,30; valor que tendrá el boleto urbano de pasajeros en el mes de enero. Con este subsidio el usuario pagará el boleto a $22.
“Queremos dejar en claro los compromisos que asume la Provincia con las diversas ciudades que tienen transporte urbano de pasajeros. En la jornada de hoy, aquí en la Capital Alterna, comenzamos a llevarlos a cabo y a firmarlos, porque, si hay algo que tiene que cuidar el Gobierno, es a la gente, a los cordobeses, y en este caso a los habitantes de Río Cuarto”, resaltó Schiaretti.
En este sentido, el Gobernador destacó que “eliminar drásticamente los subsidios que tenía el transporte de pasajeros de todo el país no era bueno, porque produce desajustes, altera el presupuesto y el nivel de vida de la gente, y perjudica mucho la economía de los cordobeses. Mucho peor es si se mantiene el subsidio en un área como la Metropolitana de Argentina y se elimina del interior”.
Cabe destacar que en total, el Gobierno de Córdoba aportará en toda la geografía provincial 2.000 millones de pesos, que sumados a los aportes nacionales llegará a 3.250 millones en toda la provincia.
“Por eso, en nuestra visión de proteger y contener a los cordobeses, tomamos la decisión de poner este fondo de 2 mil millones de pesos para el año que viene. Esto es para financiar parte del funcionamiento del transporte urbano en las ciudades más importantes de la provincia y el servicio metropolitano, prestado por los colectivos interurbanos”, destacó el mandatario provincial.
Del acto que se desarrolló en el Centro Cívico de la Capital Alterna, también participaron el secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez; los legisladores provinciales, Carlos Gutiérrez, Franco Miranda y Adriana Oviedo, y el secretario de la Delegación del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto, Hugo Palacios.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.