
Máxima precaución ante la crecida de ríos serranos
La abundante lluvia caía durante las últimas 24 horas provocó el aumento del caudal de diferentes cursos de agua de la zona serrana. Hay vados cortados al tránsito y ríos crecidos por lo que se requiere evitar circular por los sectores afectados.
Provinciales12/11/2018 Tribuna
Las intensas precipitaciones que se registraron este domingo en la provincia de Córdoba provocaron importantes crecidas de ríos serranos y la interrupción del tránsito sobre vados y algunas arterias. Los mecanismos de prevención están activos y coordinados desde la sala de monitoreo de Defensa Civil provincial. Participan además, Bomberos Voluntarios, Defensas Civiles locales, Policía y personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes.
Pasadas las 8 de esta mañana el río San Antonio alcanzaba una creciente de 4 metros con dos puentes cortados al tránsito: San Antonio y Mayu Sumaj; el Cosquín 3 metros en la zona de Villa Caeiro. En todos los casos, las márgenes están siendo patrulladas por Bomberos Voluntarios y Defensa Civil.
En Mendiolaza el río local creció creció 40 cm por lo que fue cerrado el vado España.
En la zona de San Clemente, tras la caída de 50 milímetros, el río Jaime aumentó su caudal en 3 metros y el San José en 4.
Sobre la situación del río Suquía en esta capital, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignetta sostuvo que “la apertura de las compuertas del dique San Roque provocará una erogación de unos 75 metros cúbicos de agua por segundo y a eso de las 16 horas podría afectar vados y márgenes del Suquía por lo que ya se está trabajando preventivamente con Defensa Civil municipal”.
También se informó que está interrumpido el transito vehicular en el Camino del Cuadrado
RIOS CRECIDOS:
Cabalango 2.25 mts.
San Antonio 6.50 mts. (en bajante)
Las Junturas 2 mts.
Mina Clavero 80 cm.
Río de Soto 2.80 mts
Río Cosquín 2.50 mts
Río San José 4 mts. (en baja)
Arroyo Las Tazanas 1/2 m.
San Pedro 1/2 m.
Alta Gracia, la toma 1,20 mts.
Rio Quilpo 1 m.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











