
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
La abundante lluvia caía durante las últimas 24 horas provocó el aumento del caudal de diferentes cursos de agua de la zona serrana. Hay vados cortados al tránsito y ríos crecidos por lo que se requiere evitar circular por los sectores afectados.
Provinciales12/11/2018 TribunaLas intensas precipitaciones que se registraron este domingo en la provincia de Córdoba provocaron importantes crecidas de ríos serranos y la interrupción del tránsito sobre vados y algunas arterias. Los mecanismos de prevención están activos y coordinados desde la sala de monitoreo de Defensa Civil provincial. Participan además, Bomberos Voluntarios, Defensas Civiles locales, Policía y personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes.
Pasadas las 8 de esta mañana el río San Antonio alcanzaba una creciente de 4 metros con dos puentes cortados al tránsito: San Antonio y Mayu Sumaj; el Cosquín 3 metros en la zona de Villa Caeiro. En todos los casos, las márgenes están siendo patrulladas por Bomberos Voluntarios y Defensa Civil.
En Mendiolaza el río local creció creció 40 cm por lo que fue cerrado el vado España.
En la zona de San Clemente, tras la caída de 50 milímetros, el río Jaime aumentó su caudal en 3 metros y el San José en 4.
Sobre la situación del río Suquía en esta capital, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignetta sostuvo que “la apertura de las compuertas del dique San Roque provocará una erogación de unos 75 metros cúbicos de agua por segundo y a eso de las 16 horas podría afectar vados y márgenes del Suquía por lo que ya se está trabajando preventivamente con Defensa Civil municipal”.
También se informó que está interrumpido el transito vehicular en el Camino del Cuadrado
RIOS CRECIDOS:
Cabalango 2.25 mts.
San Antonio 6.50 mts. (en bajante)
Las Junturas 2 mts.
Mina Clavero 80 cm.
Río de Soto 2.80 mts
Río Cosquín 2.50 mts
Río San José 4 mts. (en baja)
Arroyo Las Tazanas 1/2 m.
San Pedro 1/2 m.
Alta Gracia, la toma 1,20 mts.
Rio Quilpo 1 m.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.