
El viejo de la bolsa y otros personajes de la mitología urbana en el Museo Caraffa
Una obra de grandes dimensiones, en un formato contemporáneo, más cercano al espectáculo que a la pintura tradicional.
Provinciales14/05/2018 TRIBUNALas salas 5, 6 y 7 del museo Emilio Caraffa -Av. Poeta Lugones 411- transforman su fisonomía habitual para alojar la surrealista muestra multidisciplinar, Ficción, del artista plástico Hora French.
Es una muestre potente, cuyo relato comienza en las calles de la ciudad de Córdoba. El Viejo de la Bolsa secuestra a varios personajes pintados en la vida real por French en muros de distintos barrios de la ciudad.
Utilizando un formato de proyecto de sitio especifico, Ficción está pensada y diseñada exclusivamente para ser exhibida en las salas del Museo Caraffa.


De la calle al museo
El mundo del graffiti y el arte urbano se desarrolla en una atmósfera de controversia. Una delgada línea lo sitúa entre expresión y vandalismo. Sin embargo, desde hace un tiempo los museos del mundo decidieron abrir sus puertas a esta manifestación artística plasmada en los muros.
La muestra, curada por el arquitecto y escenógrafo Santiago Pérez, se plantea como un recorrido a través de laberintos y cavernas, los cuales el público toma contacto con la historia de cada uno de los personajes ficticios y caricaturescos por el artista plástico y grafitero. Para French, esta exposición es una oportunidad para el espectador de experimentar algo distinto. “Es relatar un cuento y no sólo traer al museo los murales que realiza en las calles”, señala.
Multisensorial
Para recrear el universo French, pleno de criaturas y personajes, el artista formó un equipo de trabajo que proviene de diferentes disciplinas: Escultores; escenógrafos; montajistas; vestuaristas; iluminadores; maquillistas y cineastas se reunieron durante varias semanas en varios talleres para materializar el proyecto que hoy habita en el museo.
Ficción está dividida en tres actos. El primero describe a cada unos de los personajes. Para ello se recrean sets ambientales que cuenta la historia de Dancerpig, la Babypirata y los cerdos lobos, las Nenas Flores, el Señor Rulero, Sillas Piernas y Ratalacrán, la mujer vendimia, el sorprendente carrusel animalario y el teatro. El segundo acto describe al protagonista, el Viejo de la Bolsa. Finalmente, la experiencia vivencial del público conforma el tercer acto.
Programa educativo
La exhibición está dirigida, especialmente, a un público entre 8 y 15 años de edad. El trabajo de extensión consiste incitar a las escuelas públicas y privadas, luego enviarles material de trabajo para que internalicen la propuesta. En el museo, un grupo de mediadores recibe a los visitantes adaptando el mensaje de acuerdo a las edades de los mismos.
Según Lucía French, productora de la muestra, este procedimiento permitió detectar que el ochenta por ciento de los grupos que visitan Ficción no conocían el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. Además, señaló que una gran cantidad de chicos vuelve al museo en compañía de sus padres, tras haber vivido esta experiencia con sus compañeros de clase.
Como se recordará, Ficción se puede recorrer hasta el jueves 24 del corriente, de martes a domingos de 10 a 20. La entrada general es 15 pesos, entrada combinada entre Museo Emilio Caraffa, Museo Evita-Palacio Ferreyra y Museo de Fotografía Palacio Dionisi, tiene un valor 20 pesos. Los días miércoles, la entrada libre y gratuita a todos los museos que dependen de la Agencia Córdoba Cultura. Jubilados, estudiantes y menores gratis.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










