
Se extiende a toda la ciudad la recolección diferenciada de residuos, entre húmedos y reciclables
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
Locales11/03/2025



Desde el martes 11 de marzo se ampliará el servicio de recolección diferenciada de residuos en la cuidad. Los días, horarios y sectores son los siguientes:
•Martes (Turno Nocturno): Polígono comprendido entre Calle Francisco Ramírez, Esperanza, Obispo Colombres, San Miguel, Azcuenaga y 2 de Abril.
•Miércoles (Turno Diurno): Barrio Parque Monte Grande y Monte Grande.
•Jueves (Turno Diurno): Barrio Héroes de Malvinas, Marín Maroto, Tribunales, La Justina, Zona Campo Romero, Atanor y El Libertador.


Durante la semana los vecinos podrán juntar los residuos reciclables y sacalos los días indicados en una caja, bolsa transparente o verde, o cualquier envase rotulado con la palabra "Reciclables".
¿Qué son residuos reciclables?: Papel, cartón, tetra brick, vidrios, latas, telgopor y envases plásticos medianos.
El resto de los residuos (orgánicos y húmedos) como restos de comida, yerba, cáscaras de frutas y verduras, bolsas con restos de carne, pañales, etc., se deberán seguir sacando en los días habituales.
Para más información sobre el programa, los vecinos podrán nigresar a la web https://girsu.riotercero.gob.ar/
Todos los reciclables, como envases plásticos y de vidrio, deben estar limpios y secos para evitar contaminación.
Los beneficios son los siguientes: Reduce la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios. Aumenta el reciclaje y la reutilización de materiales. Contribuye a un ambiente más limpio y saludable.
Los residuos reciclables trasladan a la planta de tratamiento, donde se clasifican, limpian y procesan para su reutilización en la industria.






Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.

Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.










