Radio T

Scotto entrega Certificados Ambientales y refuerza la producción sustentable

La Secretaría de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de Córdoba emitió los primeros Certificados Ambientales del año, que certifican el cumplimiento de las normativas ambientales y avalan la sustentabilidad de las producciones empresariales.

Provinciales08/02/2025TribunaTribuna
Scotto web

Se trata de las certificaciones que recibieron las empresas Molinos Florencia S.A.U. y Nutregg S.A. en el marco de las auditorías ambientales.

Juan Carlos Scotto, secretario de Desarrollo Sostenible, señaló que “el Certificado Ambiental representa una herramienta clave para incentivar a las empresas a adoptar prácticas sostenibles, que refuerza el compromiso con el cuidado del ambiente”. Además, destacó el objetivo de consolidar un ecosistema industrial que fomente el crecimiento económico sin comprometer los recursos naturales de las futuras generaciones.

Este documento que otorga la autoridad ambiental de la provincia, respalda la producción sustentable de estas empresas, facilitando su acceso a promociones industriales y mercados que requieren esta certificación.
La Secretaría de Desarrollo Sostenible es responsable del control técnico y legal previo a la emisión del Certificado Ambiental. Para otorgarlo, se evalúa el grado de cumplimiento de las normativas ambientales, monitoreando el impacto de la empresa en la calidad del aire, el suelo y el agua, así como la gestión de efluentes y residuos sólidos.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, refuerza su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo económico responsable. La entrega de estos certificados no solo promueve la adopción de buenas prácticas ambientales en el sector productivo, sino que también impulsa un modelo de crecimiento más eficiente y respetuoso con el entorno.

Las empresas certificadas Molinos Florencia S.A.U., se destaca por su infraestructura y eficiencia operativa, con un sistema de recepción e inspección de materia prima que incluye balanza y laboratorio, silos con capacidad para 7.700 toneladas y un sistema de alineación automatizado. La empresa cuenta con un equipo de 31 empleados y es una de las principales moliendas de Sudamérica en términos de cantidad y calidad. Fundada en Córdoba, ha logrado expandirse a nivel provincial y nacional.

Molinos Florencia S.A.U., con sede en Córdoba, es uno de los referentes más importantes de la industria molinera en Sudamérica. La empresa ha logrado una expansión significativa tanto a nivel provincial como nacional, respaldada por una sólida infraestructura tecnológica.

Por su parte, Nutregg S.A., ubicada en la localidad de Colazo, posee una capacidad de producción de 48.000 gallinas ponedoras y emplea tecnología automatizada para la clasificación de huevos. Esto refleja el compromiso del sector privado con el desarrollo sostenible y la innovación productiva.

Te puede interesar
llaryora

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

Tribuna
Provinciales19/02/2025

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente. En la exposición participan 5 mil expositores de 180 países, constituyéndose en un excelente espacio para conseguir nuevos mercados para los empresarios cordobeses. Córdoba participa con stand propio. Se presentan 5 mil expositores de 180 países en un predio de 300 mil metros cuadrados.

Lo más visto
llaryora

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

Tribuna
Provinciales19/02/2025

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente. En la exposición participan 5 mil expositores de 180 países, constituyéndose en un excelente espacio para conseguir nuevos mercados para los empresarios cordobeses. Córdoba participa con stand propio. Se presentan 5 mil expositores de 180 países en un predio de 300 mil metros cuadrados.