
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
Radio T
El intendente inaugura un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, y hace anuncios educativos basados en nuevas tecnologías.
Locales01/02/2025El plan de obras públicas será preponderante en la ciudad en este 2025. De persistir la estabilidad económica a nivel nacional, el Municipio tiene previsto disponer casi la mitad de su presupuesto general a ese destino, además de seguir apuntalando los gastos en salud y acción social. Así figuran como obras centrales la remodelación total de la plaza San Martín, la continuidad de la remodelación del balneario, y nuevas obras de cordón cuneta y pavimentación en los barrios, entre otras.
En forma paralela, el impulso la educación tendrá más relevancia con la puesta en marcha de la Universidad Nacional de Río Tercero, con enfoque en las nuevas tecnologías. Y habrá una novedad que será anunciada por el intendente Marcos Ferrer este sábado, en la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante: la creación de un espacio maker con enfoque steam.
El jefe comunal anticipará la firma de un convenio con la empresa Educabot, que es pionera en Argentina en innovación y tecnología educativa. Se conoce que la firma ha realizado una importante inversión para amar el espacio maker-steam. ¿De que se trata? Será un lugar que contará con robots, drones, impresoras 3D, kits inventors, cortadoras láser, lápices 3D software de programación, entre otros equipos y recursos de la tecnología de vanguardia.
De este modo, se ayudará al acceso de la programación, la robótica, el pensamiento computacional y la inteligencia artificial de las nuevas generaciones.
El aula estará ubicada en barrio Intendente Magnasco, facilitando el acceso gratuitos para todos los chicos.
El enfoque educativo del sistema steam apunta a combinar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, según explicaron quienes trabajan en el mensaje del intendente de este sábado.
Básicamente se trata de herramientas para razonar y adquirir conocimientos para la resolución de problemas, a partir de la tecnología
Ante los concejales, el intendente reforzará ese concepto de gestión, que apunta a la formación de un polo educativo tecnológico en la ciudad: un aspecto que su gestión ha incorporado en esta segunda administración.
Ferrer ingresa además en un año político y electoral como presidente del radicalismo provincial.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.