
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Radio T
El gobernador Martín Llaryora participó de “ImpulsAR”, el Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios que se realizó en el auditorio de OSDE, en la ciudad de Córdoba.
Provinciales09/11/2024El gobernador Martín Llaryora participó de “ImpulsAR”, el Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios que se realizó en el auditorio de OSDE, en la ciudad de Córdoba.
Organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la jornada contó con más de 1.000 inscriptos entre empresarios, referentes, analistas y funcionarios públicos.
Llaryora felicitó a AJE y afirmó que la institución está llamada a ser una de las instituciones más importantes de Córdoba. “Los jóvenes empresarios son quienes van a liderar los cambios que se vienen”, sostuvo.
“Gobernar es generar trabajo, sin generación de empleo no hay país que se pueda desarrollar. Y por eso son tan importantes los empresarios. Para impulsar el empleo, hay que apostar y acompañar a los sectores que generan empleo”, explicó Llaryora.
Luego, y ante la consulta de los presentes, el gobernador definió los aspectos centrales del modelo cordobés de desarrollo que es destacado a nivel nacional y regional.
En este sentido, hizo hincapié en el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado y la continuidad de políticas públicas a través del tiempo, entre las que se encuentra el sostenimiento del superávit fiscal, que se vuelca inversiones para la ejecución de obras de infraestructura.
“Entendemos el valor de la infraestructura, potenciamos la actividad privada, porque creemos que la generación de empleo es central”, definió el gobernador.
“Las comunidades que tienen más instituciones son las que logran en el tiempo tener mejores políticas de Estado. Y en esto Córdoba es un referente. El ecosistema cordobés es de los más potentes de Argentina y Latinoamérica, y eso lo construyen todos ustedes”, sostuvo Llaryora.
El mandatario provincial también se explayó sobre las oportunidades de la Argentina, en un contexto internacional favorable, que demanda productos, materias primas y servicios que Córdoba y el país pueden ofrecer.
En este sentido, mencionó a los sectores de la minería y el petróleo, a los que definió como “motores de la economía” que se deben potenciar.
Al mismo tiempo, destacó el rol central del campo argentino, reclamó por “las malditas retenciones” que impiden su desarrollo pleno y volvió a pedir una ley de biocombustibles que permita aumentar el porcentaje en los niveles ya existentes en otros países de la región.
El objetivo del evento fue dialogar sobre los temas importantes que el país necesita para despegar desde la perspectiva de las nuevas generaciones, optando por un enfoque constructivo y superando las diferencias sectoriales y regionales.
De esta manera, se buscó elevar la calidad de las discusiones y centrarse en temas que fomenten el progreso de Argentina, para encontrar puntos en común que faciliten una visión de mediano y largo plazo.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La vicegobernadora de Córdoba y su padre asistieron a los festejos del aniversario de Peyrano, localidad santafesina donde su bisabuelo fue fundador y primer jefe comunal.
Como parte del Plan Estratégico 2025-2027 de la Unicameral, asume estos principios para el fortalecimiento institucional. Así, de la primera mesa de cocreación con organizaciones especializadas y representantes de la temática, surgió un diagnóstico para la elaboración de acciones internas y externas.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
El Gobernador encabezó el encuentro con intendentes que forman parte de las Coordinaciones Locales de Educación. Se busca impulsar acciones educativas destinadas a profundizar, mejorar y acompañar los aprendizajes de la lectura, la escritura y matemáticas, acompañando las trayectorias de cada uno de sus alumnos.
Por impulso del legislador Matías Chamorro, la Unicameral cordobesa aprobó un proyecto compatibilizado entre distintos legisladores que expresa preocupación y repudio por la decisión del Gobierno nacional de centralizar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, eliminando su autarquía, autonomía y federalismo.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).