
Llaryora: “En Córdoba potenciamos al sector privado porque es clave en el empleo”
El gobernador Martín Llaryora participó de “ImpulsAR”, el Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios que se realizó en el auditorio de OSDE, en la ciudad de Córdoba.
Provinciales09/11/2024
Tribuna
El gobernador Martín Llaryora participó de “ImpulsAR”, el Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios que se realizó en el auditorio de OSDE, en la ciudad de Córdoba.
Organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la jornada contó con más de 1.000 inscriptos entre empresarios, referentes, analistas y funcionarios públicos.
Llaryora felicitó a AJE y afirmó que la institución está llamada a ser una de las instituciones más importantes de Córdoba. “Los jóvenes empresarios son quienes van a liderar los cambios que se vienen”, sostuvo.
“Gobernar es generar trabajo, sin generación de empleo no hay país que se pueda desarrollar. Y por eso son tan importantes los empresarios. Para impulsar el empleo, hay que apostar y acompañar a los sectores que generan empleo”, explicó Llaryora.
Luego, y ante la consulta de los presentes, el gobernador definió los aspectos centrales del modelo cordobés de desarrollo que es destacado a nivel nacional y regional.
En este sentido, hizo hincapié en el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado y la continuidad de políticas públicas a través del tiempo, entre las que se encuentra el sostenimiento del superávit fiscal, que se vuelca inversiones para la ejecución de obras de infraestructura.
“Entendemos el valor de la infraestructura, potenciamos la actividad privada, porque creemos que la generación de empleo es central”, definió el gobernador.
“Las comunidades que tienen más instituciones son las que logran en el tiempo tener mejores políticas de Estado. Y en esto Córdoba es un referente. El ecosistema cordobés es de los más potentes de Argentina y Latinoamérica, y eso lo construyen todos ustedes”, sostuvo Llaryora.
El mandatario provincial también se explayó sobre las oportunidades de la Argentina, en un contexto internacional favorable, que demanda productos, materias primas y servicios que Córdoba y el país pueden ofrecer.
En este sentido, mencionó a los sectores de la minería y el petróleo, a los que definió como “motores de la economía” que se deben potenciar.
Al mismo tiempo, destacó el rol central del campo argentino, reclamó por “las malditas retenciones” que impiden su desarrollo pleno y volvió a pedir una ley de biocombustibles que permita aumentar el porcentaje en los niveles ya existentes en otros países de la región.
El objetivo del evento fue dialogar sobre los temas importantes que el país necesita para despegar desde la perspectiva de las nuevas generaciones, optando por un enfoque constructivo y superando las diferencias sectoriales y regionales.
De esta manera, se buscó elevar la calidad de las discusiones y centrarse en temas que fomenten el progreso de Argentina, para encontrar puntos en común que faciliten una visión de mediano y largo plazo.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.




Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.









