
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
En lo que ya respecta a inicio de la temporada, está previsto comenzar con el cobro de estacionamiento el día 1 de noviembre, y será en los espacios del balneario municipal, con un valor de 5000 pesos, y del lago Piedras Moras, con un valor de 4000 pesos.
Regionales26/10/2024Nos estamos preparando para esta nueva temporada de verano con mucha expectativa, tomando como referencia lo aprendido en temporadas anteriores y pensando siempre en potenciar nuestro destino y sus atractivos desde una perspectiva sostenible a nivel económico, social y ambiental”, señala Leonardo Kopp responsable del Área de Turismo de la Municipalidad de Almafuerte.
“A lo largo de los últimos meses estuvimos participando de distintos eventos como la tercera edición de Turismo en Acción, la 90 edición de La Rural y la FIT (Feria Internacional de Turismo), esta última el pasado mes de septiembre, dónde, además de las acciones que respectan a marketing territorial y promoción de destino, se estuvo recabando datos útiles que nos han dado una nueva mirada hacia la temporada de verano 2024/2025”, añade Kopp.
Respecto a la FIT, se estima fueron recibidas aproximadamente a unas 1500 personas en el stand de la Municipalidad. Y, en cuanto al itinerario, el día 28 de septiembre tuvo lugar el conversatorio “Almafuerte: en búsqueda de un destino sostenible”.
“Allí compartimos el trabajo y las políticas públicas desarrolladas a lo largo de estos últimos cinco años donde la prioridad ha estado puesta en lograr el desarrollo sostenible del turismo en nuestra ciudad. Este último es un dato no menor, ya que fue la primera vez que tuvimos la oportunidad de presentarnos en un auditorio”, subraya Kopp a TRIBUNA.
Y agrega: “Durante las dos primeras jornadas, compartimos productos de emprendedores locales, realizamos sorteos y propusimos una experiencia de realidad virtual para que quienes visitaran nuestro stand pudieran vivir dos experiencias inmersivas y disfrutar un poco de lo que es y representa Almafuerte”.
Cobro de estacionamiento
En lo que ya respecta a inicio de la temporada, está previsto comenzar con el cobro de estacionamiento el día 1 de noviembre, y será en los espacios del balneario municipal, con un valor de 5000 pesos, y del lago Piedras Moras, con un valor de 4000 pesos.
“Estos valores están pensados teniendo en cuenta el contexto económico que estamos atravesando actualmente y esperando sean accesibles para el común denominador de la población. Tanto es así, que representan aproximadamente un 50% del valor que están cobrando otros destinos, incluso, con menores servicios”.
Quienes residan en Almafuerte y tengan un impuesto a su nombre en la ciudad podrán retirar sus obleas en el edificio municipal de lunes a viernes de 7 a 13. Se está evaluando proponer un segundo punto de retiro para ampliar el rango horario, pensando en la comodidad de los vecinos.
Por su parte, en estos momentos el Municipio planifica la apertura de temporada que está prevista para la primera quincena de diciembre. Tendremos el día puntual definido los primeros días de la próxima semana.
Además, el pasado 17 de octubre el intendente, Rubén Dagum, estuvo presente en la presentación de la temporada de verano propuesta por la agencia Córdoba Turismo, donde se difundió el video con el slogan “Disfrutá más fácil” que tiene relación a la accesibilidad con la que cuenta la provincial para llegar a sus destinos.
“Hemos forjado en este tiempo una muy buena relación con Darío Capitani (presidente de la Agencia Córdoba Turismo) y siempre se ha puesto a disposición”, señaló Kopp.
Agenda de actividades:
En cuanto a la agenda, y en lo más inmediato, están previstos una serie de eventos deportivos que ya están confirmados en la ciudad, como el Rally Provincial, los días 16 y 17 de noviembre, la primera fecha del Triatlón, la competencia de Aguas Abiertas y los Jotungames (competencia de crossfit) para el mes de diciembre.
“Se van a estar desarrollando durante toda la temporada actividades y salidas de turismo alternativo como cicloturismo, trekking, yoga, astroturismo y demás. Tendrán lugar, también, distintos eventos culturales, como la tan reconocida Misa Criolla, así como shows y espectáculos”, dijo Kopp.
Nueva web:
Teniendo en cuenta las necesidades de los turistas se ha desarrollado una nueva web (almafuerteturismo.com) en la que se vuelca toda la información relevante que pueda necesitar el turista en su búsqueda e investigación de destino cuando se encuentre planificando sus vacaciones.
Entre sus secciones del nuevo sitio web van a poder encontrar: Una guía del turista descargable. La grilla de eventos. Una sección de noticias.Y el listado de alojamientos y gastronómicos. Así como también enlaces directos a las redes sociales del Municipio de Almafuerte y contactos telefónicos.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.