
Marcos Ferrer asumió como nuevo presidente del Comité Provincia de la UCR de Córdoba
Durante su primer discurso como presidente, Ferrer destacó la importancia de la unidad partidaria y la necesidad de encaminar al radicalismo hacia la construcción de una alternativa de gobierno en la provincia.
Provinciales30/09/2024
Tribuna


Marcos Ferrer asumió este lunes la presidencia del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, marcando el cierre de un proceso interno extenso y desafiante dentro del partido.


Durante su primer discurso como presidente, Ferrer destacó la importancia de la unidad partidaria y la necesidad de encaminar al radicalismo hacia la construcción de una alternativa de gobierno en la provincia.
Ferrer expresó: "Hemos terminado el proceso interno. Ha sido largo y no ha sido fácil. Pero acá en esta casa está la UCR de Córdoba unida, y está dispuesta a transitar el camino que nos va a llevar a gobernar la provincia". Enfatizó la importancia de aprender a convivir dentro del partido, afirmando que "somos una familia, y a la familia se la cuida. El adversario está afuera".

Ferrer junto al gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro
Además, destacó la necesidad de comenzar un "proceso de abuenamiento" dentro del radicalismo, reafirmando que la UCR es un partido de principios firmes: "Los sacamos a patadas de la UCR y no se pudieron meter. Porque la UCR no se compra ni se vende".
Ferrer subrayó el valor de la unidad como base para construir una alternativa sólida de gobierno: "En la unidad podemos construir una alternativa de gobierno. Los matices nos engrandecen".
También expresó su preocupación por la pérdida de confianza de la ciudadanía en la política: "Destruyeron la confianza de la gente en la política... El problema son las instituciones que se han destruido. En la UCR somos las instituciones o no somos nada".
El nuevo presidente resaltó los desafíos internos que enfrenta el partido y llamó a una modernización de la UCR, no solo en su carta orgánica, sino también en sus métodos y formas de militancia: "Tenemos que mirar hacia adentro, modernizar el partido. No solo en la carta orgánica, sino en los métodos, las formas, y en su militancia".

Ferrer cerró su discurso haciendo referencia a los problemas que atraviesa la provincia bajo el gobierno actual: "25 años es mucho tiempo. Este gobierno peronista, disfrazado de otra cosa, ha dejado que las escuelas se caigan a pedazos, tanto las viejas como las nuevas. No tienen la más mínima idea de cómo resolver los problemas, y todos en la cúpula están por ir presos por corrupción".
Finalmente, anunció que la UCR se pone en marcha desde hoy para encabezar el próximo proceso electoral: "El desafío de la UCR es liderar el proceso. Hoy el partido se pone a trabajar para que en 2025 la lista de diputados sea encabezada por radicales, y en 2027 gobernemos Córdoba".
Con un profundo agradecimiento, Ferrer concluyó: "Quiero agradecerles por darme la oportunidad de presidir el partido más antiguo de la provincia de Córdoba. El partido de los valores, de la Reforma Universitaria, de la Juventud Radical, de la democracia, el partido que mandó presos a los militares que violaron los derechos humanos. Hoy me toca ser presidente de la UCR de Córdoba, pero intentaré seguir siendo un humilde militante. ¡Muchas gracias y adelante radicales!".



Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









