
Prunotto en la Rural de Jesús María: Más que aliados del campo, somos el campo
La vicegobernadora destacó la importancia que le otorga la gestión que conduce Martín Llaryora a la producción regional y repasó las acciones que se realizan en el arco noroeste de la provincia.
Provinciales16/09/2024
Tribuna


“Somos un gobierno que tiene como prioridad acompañar, potenciar y multiplicar la producción local, con el convencimiento de que es el único camino para el desarrollo. Pertenezco a una familia rural del norte de Córdoba y, junto al gobernador y a muchos funcionarios de su equipo, hemos sido intendentes del interior. Por eso es que, más que aliados de los productores, más que aliados del campo, somos el campo”, enfatizó la vicegobernadora de Córdoba a cargo del Ejecutivo provincial, Myrian Prunotto, en el acto de apertura de la 77° Expo Rural de Jesús María.


Luego de trasladar el saludo del primer mandatario provincial, quien se encuentra en una gira por Estados Unidos, Prunotto recordó: “Nuestro gobernador, en toda su carrera política y en los distintos roles que le tocó desempeñar, ya sea como intendente, ministro o diputado nacional, se ha mantenido firme en el acompañamiento al campo y a la producción agropecuaria. Su postura frente a todos los gobiernos nacionales de turno ha sido y sigue siendo de reclamo para poner punto final a todo tipo de retenciones a la producción agropecuaria”.
“A eso hay que sumarle la permanente campaña de nuestro gobierno para que se eleve el porcentaje en tasas de corte y asignación de volúmenes de biocombustibles, teniendo en cuenta que cada punto de más que se logre, aparte de incrementar la demanda de producción en Córdoba, generará la necesidad de nuevas plantas de biodiesel, cada una de las cuales significa trabajo para 200 personas”, añadió.
Prunotto recordó que “la primera reunión de Gabinete convocada por el gobernador Llaryora se realizó en Cruz del Eje, donde ordenó a todo su equipo que tenga como prioridad trabajar en el desarrollo del Norte Cordobés”.
“No hacemos una gestión de funcionarios sentados en sus escritorios. Nosotros estamos en el territorio, relevamos las necesidades y las demandas y tomamos decisiones al lado de la gente y con la gente”, agregó la vicegobernadora.
Puesta a enumerar las principales acciones de gobierno que se realizan el arco noroeste de la provincia, Prunotto destacó: “Estamos terminando la primera etapa de la duplicación de la ruta 9 norte y próximos a firmar el contrato para la segunda etapa, que contempla la duplicación del puente sobre el río Carnero, y también estamos prontos a finalizar la ruta que une San José de la Dormida con Las Arrias, uno de los más importantes emprendimientos viales de la provincia. Les pido que sumemos a todos los sectores para solicitarle a la Nación que siga la duplicación de la ruta 9 desde Sinsacate para el norte”.
“Otro punto en el que tenemos que lograr un consenso unánime es en la adecuación del mapa definido por la ley de bosques, ya que es una obligación moral de todos adaptar la legislación hacia un enfoque que ponga al cuidado del ambiente y la sostenibilidad en un plano prioritario y excluyente”.
La vicegobernadora consideró que “otro gran esfuerzo es el Plan de Desarrollo Regional Sostenible que se lleva adelante junto la Universidad Nacional de Córdoba, a través de su Prorrectorado de Desarrollo Territorial y con participación ciudadana”.
“Se trata de un plan integral que ya generó un relevamiento y diagnóstico que nos ofrece un mapa de ruta para multiplicar la producción a través de la integración de esfuerzos del sector privado, el Estado y la academia”, explicó.
Más adelante, la vicegobernadora recordó que “el gobierno de la provincia decidió instalar 10 nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba, la primera de las cuales ya funciona en Bell Ville y las restantes están en proceso de licitación. Para la región noroeste tendremos sedes en Deán Funes, Cruz del Eje, Capilla del Monte, Mina Clavero y Villa Dolores”.
“En estos primeros meses de gestión hemos invertido casi 10.000 millones de pesos en mejoras de infraestructura edilicia educativa y en el norte provincial hemos inaugurado nuevos edificios escolares en Villa de María del Río Seco, Villa del Totoral, Sinsacate, Quilino y Estación General Paz”, añadió.
También destacó que “se cumple con regularidad la entrega de fondos del Fodemeep y se ha puesto especial dedicación en la conectividad, con un plan que contempla extender antenas de Internet satelital para garantizar que las escuelas rurales del Noroeste, que es la región con mayor cantidad de establecimientos educativos de este tipo en la provincia, estén conectadas y, con ello, sus alumnos en igualdad de condiciones con los cordobeses que habitan en las ciudades”.
“En materia de servicios, se destaca el esfuerzo que se realiza para extender energía con nuevas redes de gas natural y subestaciones en toda la región, además de los acueductos que se realizaron entre Santa Elena y San Francisco del Chañar y en El Tuscal”, agregó Prunotto.
Ya cerca del final de su discurso, la vicegobernadora enfatizó: “En Córdoba no subsidiamos el desempleo. En Córdoba subsidiamos el empleo y este mes lanzamos los planes Empleo Más 26, para dar trabajo a más de 10.000 personas en todo el territorio provincial con prioridad para los departamentos del arco Noroeste”.
“Quiero destacar finalmente que todos los municipios y comunas están firmando convenios con el Gobierno Provincial para obras de infraestructura. Sin distinción de banderas políticas, porque en Córdoba el federalismo es una política de Estado”, subrayó la vicegobernadora.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.









