
La Legislatura de Córdoba se llenó de jóvenes que debaten sobre el régimen penal juvenil
Es en el marco del Modelo Cámara de Senadores de la Oajnu, Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, ONU.
Provinciales16/08/2024
Tribuna
Unos 70 estudiantes secundarios de la provincia de Córdoba se han dado cita en la Unicameral para realizar el tradicional Modelo Cámara de Senadores de la Nación, coordinado por la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, OAJNU.


El encuentro que se extiende hasta este viernes reúne a jóvenes y adolescentes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba, Villa Maria, Alta Gracia, San Francisco, Unquillo, Marco Juárez, Río Cuarto y Colonia Tirolesa, entre otras.
El acto de apertura estuvo presidido por los legisladores Facundo Torres Lima, Nadia Fernández y Miguel Siciliano quienes dieron la bienvenida a los estudiantes y contó con la participación de otros representantes como Brenda Austin y Ricardo Sosa, además de integrantes de la Agencia Córdoba Joven.
La simulación de una sesión de la Cámara de Senadores de la Nación, tiene como tema central al Régimen Penal Juvenil, su contexto actual y sus posibles modificaciones. Como si fueran senadores, los jóvenes abordan cuestiones relativas al régimen actual: la Ley 22.278; instituciones que intervienen en el proceso judicial; la determinación de la edad de imputabilidad; la relación familiar y su incidencia en la delincuencia juvenil; y el camino a la reinserción social.
“Es importante darle valor al Poder Legislativo porque cuando los legisladores hablan desde sus bancas a nivel local o nacional, están tomando decisiones que repercuten en la vida de las personas. Esta es una enorme responsabilidad, y por eso les agradezco que estén hoy realizando esta experiencia. Las puertas de la Legislatura de la provincia de Córdoba están siempre abiertas para ustedes, y para Oajnu”, expresó Nadia Fernández.
“Ojalá sean ustedes, los futuros dirigentes que se animen a llenar las trincheras de puentes y a encontrarlos. La Argentina necesita de eso. Para mí es un placer saber que hay jóvenes, hombres y mujeres, que están dispuestos a formarse, a capacitarse, a participar de la política de hacer de la Argentina un lugar mejor para vivir”, resaltó Miguel Siciliano.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










