
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Radio T
El Consejo Directivo de Sadop Seccional Córdoba ratificó las medidas de fuerzas suspendidas previo al proceso de conciliación obligatoria.
Provinciales03/08/2024El Consejo Directivo de Sadop Seccional Córdoba ratificó las medidas de fuerzas suspendidas previo al proceso de conciliación obligatoria y redefinidas durante la tarde de ayer en una multitudinaria reunión de delegados de toda la provincia.
“Luego de escuchar las diversas voces de nuestros delegados expresando el malestar respecto de la situación salarial por la que transitan los docentes privados, las medidas de amedrentamiento sufridas en estos últimos días (descuentos de días de paro y amenazas de futuros descuentos), la falta de importancia que se le da a la educación, la sobrecarga laboral a la que están expuestos y, en muchos casos, las malas condiciones laborales, se decidió un paro por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para los días 5 y 6 de agosto, movilización para el día martes a las 10 con concentración en Independencia 374 de la ciudad de Córdoba -SedeSadop Córdoba Capital- para luego marchar por las calles de la ciudad”, indicaron desde el sindicato que nuclea a los docentes privados de la provincia.
Además, se establecerán acciones en las diferentes delegaciones para el lunes.
“Insistimos en el compromiso de los empleadores sobre el salario de los trabajadores docentes privados, a quiénes les solicitamos que no sólo acompañen y alienten los reclamos, sino que también se predispongan a buscar una solución a esta situación desde su propia realidad”, concluyeron.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La vicegobernadora de Córdoba y su padre asistieron a los festejos del aniversario de Peyrano, localidad santafesina donde su bisabuelo fue fundador y primer jefe comunal.
Como parte del Plan Estratégico 2025-2027 de la Unicameral, asume estos principios para el fortalecimiento institucional. Así, de la primera mesa de cocreación con organizaciones especializadas y representantes de la temática, surgió un diagnóstico para la elaboración de acciones internas y externas.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
El Gobernador encabezó el encuentro con intendentes que forman parte de las Coordinaciones Locales de Educación. Se busca impulsar acciones educativas destinadas a profundizar, mejorar y acompañar los aprendizajes de la lectura, la escritura y matemáticas, acompañando las trayectorias de cada uno de sus alumnos.
Por impulso del legislador Matías Chamorro, la Unicameral cordobesa aprobó un proyecto compatibilizado entre distintos legisladores que expresa preocupación y repudio por la decisión del Gobierno nacional de centralizar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, eliminando su autarquía, autonomía y federalismo.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).