
Nucleoeléctrica inicia la parada programada de la Central Nuclear Embalse
Como parte de la salida de servicio, es posible que se aprecie en las inmediaciones de la instalación la salida de vapor de agua. Este procedimiento no representa ningún riesgo.
Regionales02/08/2024



La central nuclear cordobesa comenzará su parada programada de inspección y mantenimiento este viernes 2 de agosto a la medianoche.


Como parte de la salida de servicio, es posible que se aprecie en las inmediaciones de la instalación la salida de vapor de agua. Este procedimiento no representa ningún riesgo.
Esta parada es la tercera programada desde la finalización de su extensión de vida en 2019 y tendrá una duración de 54 días, durante los cuales se realizarán 4000 tareas. El objetivo de estos trabajos es llevar a cabo actividades de inspección y mantenimiento preventivo y correctivo que no pueden realizarse con la central en funcionamiento.
La actividad involucrará a 1800 trabajadores, entre personal de Nucleoeléctrica y contratistas que se suman para tareas específicas.
Parar para avanzar
Las paradas de mantenimiento están planificadas y se repiten de forma periódica para la revisión, mantenimiento y mejora de las unidades, con el fin de garantizar la operación segura y confiable.
La Central Nuclear Embalse
Embalse es la segunda planta nuclear construida en Argentina y tiene una potencia de 656 MWe. El 20 de enero de 1984 comenzó su operación comercial y finalizó su primer ciclo operativo el 31 de diciembre de 2015.
Luego de completar el proyecto de Extensión de Vida, la central alcanzó con éxito la puesta a crítico de su reactor el 4 de enero de 2019, iniciando su segundo ciclo operativo por un período de 30 años. Además de generar energía eléctrica, también produce Cobalto-60, un isótopo que se utiliza en aplicaciones medicinales e industriales.
A lo largo de más de 40 años de operación, Embalse se ha destacado por su operación segura y su desempeño de excelencia.
Sobre Nucleoeléctrica Argentina
Nucleoeléctrica Argentina es la empresa responsable de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país: Atucha I, Atucha II y Embalse. También se encarga de la comercialización de la energía producida en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus instalaciones. La potencia instalada total de sus tres plantas es de 1.763 MW.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.









