
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Como parte de la salida de servicio, es posible que se aprecie en las inmediaciones de la instalación la salida de vapor de agua. Este procedimiento no representa ningún riesgo.
Regionales02/08/2024La central nuclear cordobesa comenzará su parada programada de inspección y mantenimiento este viernes 2 de agosto a la medianoche.
Como parte de la salida de servicio, es posible que se aprecie en las inmediaciones de la instalación la salida de vapor de agua. Este procedimiento no representa ningún riesgo.
Esta parada es la tercera programada desde la finalización de su extensión de vida en 2019 y tendrá una duración de 54 días, durante los cuales se realizarán 4000 tareas. El objetivo de estos trabajos es llevar a cabo actividades de inspección y mantenimiento preventivo y correctivo que no pueden realizarse con la central en funcionamiento.
La actividad involucrará a 1800 trabajadores, entre personal de Nucleoeléctrica y contratistas que se suman para tareas específicas.
Parar para avanzar
Las paradas de mantenimiento están planificadas y se repiten de forma periódica para la revisión, mantenimiento y mejora de las unidades, con el fin de garantizar la operación segura y confiable.
La Central Nuclear Embalse
Embalse es la segunda planta nuclear construida en Argentina y tiene una potencia de 656 MWe. El 20 de enero de 1984 comenzó su operación comercial y finalizó su primer ciclo operativo el 31 de diciembre de 2015.
Luego de completar el proyecto de Extensión de Vida, la central alcanzó con éxito la puesta a crítico de su reactor el 4 de enero de 2019, iniciando su segundo ciclo operativo por un período de 30 años. Además de generar energía eléctrica, también produce Cobalto-60, un isótopo que se utiliza en aplicaciones medicinales e industriales.
A lo largo de más de 40 años de operación, Embalse se ha destacado por su operación segura y su desempeño de excelencia.
Sobre Nucleoeléctrica Argentina
Nucleoeléctrica Argentina es la empresa responsable de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país: Atucha I, Atucha II y Embalse. También se encarga de la comercialización de la energía producida en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus instalaciones. La potencia instalada total de sus tres plantas es de 1.763 MW.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.