
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
La vicegobernadora compartió con el prorrector de la UNC, Marcelo Conrero, el lanzamiento de la estrategia tendiente a fortalecer una región que comprende a cuatro departamentos de Córdoba.
Provinciales05/07/2024La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el prorrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Conrero, presidieron la presentación del diagnóstico y lanzamiento del Plan de Desarrollo Regional Sostenible de la Región Noroeste de la Provincia de Córdoba.
"Hemos llegado a esta importante instancia gracias al intenso trabajo realizado en la región en talleres que sirvieron para relevar la situación actual y las necesidades de cada localidad, lo que permitirá ahora llevar adelante un plan de despegue sostenible de una región que hace mucho espera desplegar su potencial", destacó la vicegobernadora.
En el acto, realizado en el Campus Norte de la UNC, en Estación Juárez Celman, Prunotto agradeció a todos los que se sumaron a la iniciativa. Destacó el trabajo de la directora de Desarrollo Regional de la Legislatura, Leticia Allocco, de los legisladores departamentales y de los intendentes, presidentes comunales y funcionarios municipales que participaron de los talleres y entrevistas realizadas durante seis meses para llegar al diagnóstico que servirá de punto de partida y mapa para llevar adelante el plan.
En forma presencial y virtual participaron del encuentro más de 60 representantes de localidades del Noroeste provincial.
En la sede del Campus Norte estuvieron presentes el legislador de Pocho, Jorge Heredia; el secretario de Coordinación y Articulación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Gabriel Frizza; el secretario general de la Legislatura, Guillermo Alonso, y el prosecretario, Maciel Balduzzi, entre otras autoridades legislativas y municipales.
El encuentro generó el compromiso de los gobiernos locales de iniciar la planificación y comenzar a trabajar en los proyectos concretos que generarán el desarrollo sostenible de la región.
Participaron del encuentro los intendentes y presidentes comunales de Alto de Los Quebrachos, Rodrigo Aliendro; Bañado de Soto, Fabricio Ruiz; Chuña, Paulo Rodolfo Barrera; Copacabana, Susana del Valle Luna; El Brete, Pablo Díaz; El Chacho, Esther Amalia Villanueva; Estancia de Guadalupe, Silvia Susana Grima; Guanaco Muerto, Mayco Soria; Guasapampa, Ariel Antonio Tapia; La Higuera, Daniel Manzanelli; Las Cañadas, Érica Cortez; Los Chañaritos, Ariel Bazán; Media Naranja, Juan Carbelo; Olivares de San Nicolás, Yanina Heredia; Paso Viejo, Mauro Tapia; San Carlos Minas, Walter Romero; San Gerónimo, Evangelina Abregú; San Marcos Sierras, Luciano Vrancic; Serrezuela, Ricardo Martin; Tala Cañada, Paola Martínez; Talaini, Jorge Camilo Güemes; Tuclame, Graciela del Valle González; Villa de Pocho, Melisa Oviedo, y Villa de Soto, María José Acuña.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.