
Consenso unánime sobre el texto de la ley que regulará la actividad de los paramédicos
Legisladores de tres comisiones apoyaron el despacho del proyecto que será tratado en un próximo pleno.
Provinciales30/05/2024
Tribuna
Tres comisiones legislativas continuaron hoy con el tratamiento del proyecto de regulación de la actividad profesional de los técnicos en emergencias médicas prehospitalarias.


De manera conjunta, la Comisión Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, la Comisión de Salud y la Comisión de Legislación General alcanzaron un despacho para regular la actividad de quienes realizan las primeras atenciones médicas en situaciones de urgencia y en traslados de pacientes a instituciones asistenciales. Son los denominados paramédicos.
Al comienzo de la reunión, el relator de la comisión hizo lectura del borrador del despacho que, tras algunas modificaciones en la redacción del articulado, fue votado positivamente por todos los bloques políticos. Ahora, pasará a ser tratado en una próxima sesión plenaria.
Cabe recordar que este expediente pasó por anteriores reuniones de comisión en las que se contó con la opinión de profesionales de la salud, funcionarios provinciales y representantes gremiales.
El proyecto de ley (36429/L/22) fue presentado inicialmente en el año 2022 por los legisladores Nadia Fernández y Carlos Mariano Lorenzo; y también por los legisladores de mandato cumplido Diego Hak y María Elisa Caffaratti.
La reunión estuvo presidida por la legisladora Silvina Jurich (Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social); por el legislador Cristian Frías (Comisión de Salud); y por la legisladora María Victoria Busso (Comisión de Legislación General).
Qué dice el proyecto
La norma busca regular la actividad de los profesionales técnicos en emergencias médicas prehospitalarias en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
En ese sentido, el texto detalla los requisitos habilitantes de la actividad –títulos y certificados– y responsabilidades de las empresas que contraten a estos profesionales.
También regula los derechos de estos trabajadores, así como sus obligaciones y prohibiciones.
El borrador de la ley prevé una matrícula habilitante y un registro obligatorio para todos los profesionales que ejerzan su actividad en el ámbito de la provincia de Córdoba; y establece un régimen disciplinario.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










