

Las causas o infracciones graves que abarquen la controversia ciudadana entre vecinos, podrían ser dirimidas por un jurado vecinal que se crearía por ordenanza. El proyecto fue presentado por el oficialismo municipal y se debate en comisión.
El jurado vecinal actuaría “a petición del Juez de Faltas, o a requerimiento de la persona presuntamente infractora. El Juez de Faltas, podrá determinar que el juzgamiento lo lleve a cabo un jurado vecinal, únicamente cuando se trate de infracciones que impliquen graves afectaciones a la convivencia ciudadana, o puedan ser generadoras de violencia o provocar graves daños a la salud o al ambiente, o causen graves daños a los servicios públicos, y siempre y cuando la sanción económica contemplada en el mínimo legal, sea igual o superior a una UBE, o implique clausura o inhabilitación por más de 90 días”, reseña la iniciativa.
Según el proyecto el jurado se compondrá con cinco miembros, salvo que el Juez de Faltas estime que por la importancia o naturaleza del caso corresponda una integración mayor, que nunca podrá ser superior a siete. La conformación del jurado deberá contemplar la diversidad etaria, de género y cultural”. Su designación será por sorteo.
“El jurado será el encargado de entregar al Juzgado de Faltas, un veredicto que declare el sobreseimiento o la responsabilidad de la persona presuntamente infractora sobre los hechos en controversia”, se aclara.
Entre los fundamentos, el proyecto explica que “resulta necesario contar con instituciones capaces de brindar una respuesta democrática y equilibrada a nuevas situaciones y circunstancias que se viven en nuestra sociedad, basándose, por un lado, en el reconocimiento del derecho de todas las personas a comportarse libremente en los espacios públicos y a ser respetadas en su libertad; pero por otro lado también, en la necesidad de que todas las personas asumamos determinados deberes de convivencia ciudadana y de respeto a la dignidad y los derechos reconocidos a los demás, así como al mantenimiento del espacio público en condiciones adecuadas”.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.










