Radio T

La Legislatura de Córdoba no sesionó por falta de quórum

Asistieron los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba y los bloques unipersonales de Karina Bruno y Agustín Spaccesi.

Provinciales08/05/2024TribunaTribuna
Sin quorum

Por falta de quórum, quedó suspendida este miércoles la sexta sesión ordinaria del 146° período legislativo de la Legislatura de Córdoba. 

En uso de sus atribuciones, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, comunicó que, según lo contempla la Constitución Provincial, conforme al artículo 19 del reglamento interno, no se había logrado el quórum necesario para sesionar.

Hubo dos convocatorias para ocupar las bancas del recinto legislativo, pero solamente concurrieron los 33 integrantes del oficialismo, además de Karina Bruno (bloque unipersonal Córdoba) y Agustín Spaccesi (bloque unipersonal La Libertad Avanza). La oposición no asistió. 

El artículo 19 estipula que la Legislatura sesionará válidamente con más de la mitad de sus miembros, lo cual implica que se necesitan 36 legisladores para sesionar.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.