
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
La vicegobernadora participó del acto junto a los ministros Dellarossa y Gill.
Provinciales02/05/2024La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este jueves el acto de reinauguración de una importante fábrica de pastas ubicada en el parque agroindustrial de la localidad de Ausonia.
"La producción local es la base para el progreso de nuestra provincia, por eso celebro la reactivación de esta importante fuente de trabajo en el interior del interior", subrayó Prunotto.
La fábrica de pastas Especialidades Alberto es una pyme que recupera una fábrica de Ausonia que es orgullo de esa localidad y la región. En una primera etapa dará trabajo a 16 operarios en forma directa y a otros tantos en forma indirecta, lo que implica un importante aporte para la demanda de empleo local.
"Este tipo de empresas son un motor de desarrollo sobre los que se asienta el progreso de las localidades del interior provincial, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora vamos a seguir alentando y apoyando a los emprendedores y productores que apuestan al trabajo y a las economías regionales", destacó la vicegobernadora.
Del acto participaron los ministros de Bioagroindustria, Pedro Dellarossa, y de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill.
También estuvieron presentes el intendente local, Nicolás Morellatto y los legisladores Verónica Navarro Alegre y Alfredo Nigro, entre otras autoridades provinciales y locales.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.