
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
Radio T
El entendimiento contempla los aumentos salariales para el Personal de Hospitales de la Provincia de Córdoba de Abril a Junio de 2024. Los incrementos se encuentran en línea con los aumentos acordados con el resto de las entidades gremiales.
Provinciales02/05/2024El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que en el día de la fecha quedó sellado el acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) – Filial Córdoba.
De la firma del acta participó el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi y Secretario General de la Filial Córdoba de la asociación gremial, Ricardo López (h).
El acuerdo establece los incrementos salariales para los meses de abril, mayo y junio del corriente, los cuales están en línea con los acordados con el resto de las entidades gremiales y con la evolución de la recaudación provincial.
Los incrementos de abril se determinan tomando en consideración el 50% de la variación correspondiente al mes de marzo del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, más el otorgamiento sumas no remunerativas en una combinación de montos fijos o porcentuales, dependiendo de cada escalafón.
Para el mes de mayo, se incrementará el salario con un piso del 50% de la variación correspondiente al mes de abril del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, pudiendo alcanzar hasta el 100% de la variación de dicho índice.
Y además, se realizará la conversión en de las sumas no remunerativas de carácter porcentual otorgadas en abril.
Por su parte, los salarios de junio tendrán un aumento cuyo piso será el 75% de la variación correspondiente al mes de mayo del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, hasta el 100% de la variación del índice.
El aumento acordado para abril se liquidará por planilla adicional antes del 15 de mayo del corriente.
La próxima negociación salarial se realizará en el mes de Julio de 2024.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.