
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La lista encabezada por el empresario fue promulgada en la asamblea ordinaria de la entidad el pasado viernes, por amplia mayoría, superando a la otra propuesta presentada que finalmente no fue oficializada por no cumplir con los requisitos estatutarios.
Locales29/04/2024El empresario Agustín Hesar preveía asumir este viernes, al cierra de la edición de TRIBUNA , como nuevo presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero. La asamblea ordinaria de la institución promulgaba la única lista encabezada por Hesar, luego que la otra propuesta que iba competir en elecciones, representada por el comerciante Sergio Jurado, no lograra cumplir con los requisitos estatutarios respectivos. Esa lista fue impugnada por quedar incompleta al renunciar uno de sus integrantes, y por no contar con el número de avales correspondiente, vencido los plazos de presentación.
En diálogo con TRIBUNA antes de la asamblea, Hesar subrayó que el objetivo central de su gestión es “volver a las bases, volver a darle representatividad al CeCISA, defender los intereses de los socios y bregar por el desarrollo económico de Río Tercero”. Para lograr esa finalidad, la nueva conducción presentó un plan profesional para jerarquizar el Centro Comercial. “Queremos que vuelva todo el empresariado a esta, que es su casa”, dijo Hesar.
El CeCISA, de 80 años de vigencia, tiene poco más de 400 asociados, un padrón insignificante si se tiene en cuenta los miles y miles establecimientos comerciales, industriales y de servicios instalados en la ciudad.
“Estoy sumamente orgulloso de poder participar en un equipo de hacedores, de personas exitosas en sus actividades, que vienen a sumar y a levantar la vara, pero sobre todo que son buena gente”, expresó Hesar.
“Vamos con la fuerza de la juventud, la templanza del empresariado y la resistencia de las pymes”, concluyó.
Entre las iniciativas a poner en marcha figura la creación del observatorio económico local, que será el encargado de analizar toda variación en materia legal, impositiva, económica, ambiental, de planificación urbana que afecte el desarrollo de la ciudad y consecuentemente la situación de los socios del CeCISA, con el objetivo de ser el mismo un ente consultivo permanente en el desarrollo de las políticas públicas de la ciudad de Río Tercero.
El equipo encabezado por Agustín Hesar como presidente, se completa con los empresarios José Luis Luconi (Comercio), Juan José Nadalín (Industria), Patricio Leandro Biletta (Servicio), Guillermo Mariano Bonetto (Agro).
El resto de los cargos estará representados por: Rodrigo Germán Airaudo (secretario); Daniel Juan Gioda (tesorero); Adrián Martín Carrizo, Delia Rosa Décimo, Leandro Bolatti, (vocales titulares); Sandra Ivanna Malpassi, Cintia María Paulucci, Claudio Hernán Aimeri (vocales suplentes); Edgar Ricardo Grivel, Ana Laura Bustos, Andres Gerardo Garello (revisores de cuenta titulares); Elder Javier Schiaverano, Juan José Jalil, José Chiaraviglio (revisores de cuenta suplentes).
Hesar sucede a la conducción del CeCISA a la empresaria del rubro hotelero Claudiana Gabaglio.
Su lista fue promulgada por amplia mayoría de socios en la asamblea del pasado viernes, y estuvo muy por encima de la otra propuesta, cuyos integrantes propusieron que también fuera oficializada para que se realizara la elección.
Esa moción no tuvo éxito.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.